Guadalajara, Jal., El consejo de administración del Instituto de Pensiones del Estado de Jalisco (Ipejal) aprobó en febrero de 2024, por unanimidad, vender en menos de la mitad de su valor comercial un terreno de 5 mil 861 metros cuadrados, en la colonia Jardines del Valle, municipio de Zapopan, a la constructora Tierra y Armonía, favorita de los gobiernos de Movimiento Ciudadano en Jalisco, propiedad de José Errejón Hernández y Beatriz Eugenia Alfaro, tía del ex gobernador Enrique Alfaro Ramírez (2018-2024).
La firma pagaría, según el acta 02/2024 de la sesión extraordinaria del consejo de administración del Ipejal, 52 millones de pesos por el predio, lo que equivale a 8 mil 872 pesos por metro cuadrado en una zona donde peritos consultados por La Jornada calcularon que el valor de la tierra fluctúa entre 18 mil y 22 mil pesos el metro cuadrado; incluso en esa misma zona, una empresa de bienes raíces comercializa una superficie en la avenida Valle de Ameca en 18 mil pesos el metro cuadrado.
El pago del predio del Ipejal, conocido como Los Fresnos, que haría la compañía de los familiares de Alfaro Ramírez, tiene varias condiciones; la más notable es que el rembolso al instituto se hará hasta que se venda la totalidad de 126 departamentos proyectados, lo cual podría ser hasta finales de 2026 o principios de 2027. Es decir, hasta que las viviendas de 65 metros cuadrados se vendan, el Ipejal recibirá los 52 millones de pesos como se acordó en la sesión, en la cual se estableció que la constructora tiene plazo de 26 meses para enajenar los departamentos y un periodo preoperativo de siete meses para la fusión, subdivisión y obtención de permisos y licencias por las autoridades correspondientes
.
Aún no comienzan las obras
Durante una visita de campo se pudo observar que, pese a que en los acuerdos también determinaron la urgencia de urbanizar el predio ante la posibilidad de invasiones, en el lugar, un año después sigue sin comenzar la edificación de casas y es un berenjenal de maleza, lo que podría prolongar el tiempo para el pago a precio de ganga que el organismo que administra los fondos de retiro de los burócratas jaliscienses acordó con Tierra y Armonía.
Los Fresnos se integra por 59 predios urbanos de poco menos de 100 metros cuadrados cada uno que forman dos paños sobre la avenida Valle de Ameca
, y el trato fue autorizado por el entonces presidente del consejo directivo del Ipejal, Juan Partida Morales, quien hoy funge como director del mismo instituto tras la llegada del emecista Pablo Lemus como gobernador.
A favor de la venta votaron el entonces director del Ipejal, Héctor Pizano Ramos; Gilberto Ortega Valdés, representante de la dirección general; Luis García Sotelo, consejero representante del gobierno de Guadalajara; José Miguel Leonardo Cisneros, consejero suplente de Sindicatos Autónomos Federados e Iván Ilich González Contreras, consejero representante de la Sección 47 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación.
El instituto adquirió el predio el 23 de junio de 1999 por 27 millones 330 mil 240 pesos, aunque en ese entonces eran poco más de 13 hectáreas. En octubre de 2006 (folio 2002566 del Registro Público de la Propiedad) se urbanizó y se dividió en 743 lotes que dieron vida al hoy exclusivo fraccionamiento Rinconada de los Fresnos, edificado por la inmobiliaria Lodela, quien dejó en propiedad para el organismo los 5 mil 861 metros cuadrados y que el año pasado fueron negociados a favor de Tierra y Armonía.
Como justificación, en la reunión se dijo que la cesión por medio de un fideicomiso era para generar rendimientos para el Ipejal mediante el aprovechamiento de la reserva territorial de Zapopan, que actualmente está en desuso
, aunque también se reconoce que cada predio tiene su cuenta catastral con uso de suelo mixto barrial de intensidad alta.
Tierra y Armonía se convirtió en una de las constructoras más favorecidas por los gobiernos emecistas desde 2015, cuando ganaron Guadalajara y Zapopan, y en 2018, el gobierno estatal. Desde entonces Juan Partida ha estado como consejero del Ipejal, presidente del consejo de administración y hoy como director.
Tierra y Armonía es propiedad de tía de Alfaro
La empresa de la tía de Enrique Alfaro ha recibido sin licitación –como Los Fresnos– contratos similares, como en el centro de Zapopan en 2020, con Pablo Lemus como edil, un predio de unos 4 mil metros cuadrados, donde se construyó una plaza comercial con restaurantes, bares y departamentos, a cambio de una pequeña parte en el edificio para un museo municipal que cinco años después y ya inaugurada la plaza sigue sin ser terminado.