°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Oaxaca: anuncia la sección 22 posible paro para el 28 de febrero

Imagen
Dirigentes magisteriales anunciaron el posible paro. Foto Jorge A. Pérez Alfonso
21 de febrero de 2025 19:36

Oaxaca, Oax. El Comité Ejecutivo Seccional (CES) de la sección 22 de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE) anunciaron un paro de labores de 24 horas que se efectuará tentativamente el viernes de la próxima semana, esto ante el incumplimiento en la entrega de uniformes escolares por parte de los gobiernos estatal y federal; pues de los 800 mil uniformes comprometidos sólo tienen 20 mil, denunció la secretaria General, Yenny Pérez Martínez.

En conferencia de prensa, y acompañada del CES explicó que en la última mesa de trabajo sostenida en el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca, en la que estuvo presente el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Mario Delgado se había comprometido para este 24 de febrero la entrega de uniformes escolares para los más de 800 mil alumnos de educación básica en la entidad.

Sin embargo y pese a que se firmó una minuta de acuerdos con Delgado y con Emilio Montero, director del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, este acuerdo no se a cumplido, pues no se cuenta ni con el 10 por ciento de los uniformes comprometidos.

Ante esta situación, puntualizaron que es responsabilidad de los gobiernos estatal y federal dar cumplimiento a los compromisos acordados pues los dos niveles de gobierno atendieron de forma conjunta la mesa de trabajo, lamentablemente continúan con acciones dilatorias a fin de no cumplir con los compromisos previamente acordados.

Esto debido a que el director del Ieepo a través de un comunicado responsabilizó directamente al titular de la SEP, Mario Delgado de este retraso e incluso puntualizó que es necesario que el funcionario federal “precise la fecha de cumplimiento”.

Pérez Martínez añadió que debido a este retraso la sección 22 acordó efectuar un paro de labores de 24 horas mismo que se efectuará la próxima semana en un día por definir, indicó que tentativamente esta acción se llevará a cabo el día viernes.

Lo más grave añadió, es que la petición de la entrega de uniformes así como mobiliario no es una de las principales exigencias que se tienen pues existen demandas primordiales como la abrogación de la ley del Issste del 2007, la abrogación de la reforma educativa y la desaparición de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (USICAMM); no obstante si con los uniformes y equipamiento no se ha dado cumplimiento,¿qué se puede esperar con respecto a las otras peticiones?.

Reitero que para esta próxima semana únicamente se tiene contemplado un paro de 24 horas, sin embargo será la asamblea estatal la que determine si posteriormente se realizan un mayor número de acciones para presionar los gobiernos para que cumplan con lo pactado

Finalmente al ser cuestionada sobre el proceso de revocación de mandato en el gobierno de Salomón Jara Cruz indicó que hasta el momento no se ha considerado esta situación al interior de la sección 22, sin embargo será cada maestro el que deberá analizar a fondo y tomar su propia determinación teniendo en cuenta que las promesas y pactos hechos por la administracion jarista no han sido cumplidos, agregó que será en los próximos meses cuando la asamblea estatal analice la posibilidad de un voto de castigo hacia el mandatario estatal tal y como se ha hecho en gobiernos anteriores.

Arrestan a seis integrantes del CJNG en San Miguel de Allende

Elementos de la Agencia de Investigación Criminal catearon un inmueble en la colonia Santa Cruz de la Paz, donde operaba la célula delincuencial

Piden a Segob que atraiga caso de menores violentadas en Hidalgo

Abogados y familiares de las víctimas pidieron que se destituya al fiscal estatal pues hay una probable colusión con una diputada de Morena, quien es cuñada del presunto abusador.
Anuncio