°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Hanna Schygulla protagoniza filme sobre desarraigo; arremete contra la extrema derecha en Alemania

Imagen
Hanna Schygulla y Georges Khabbaz, protagonistas de 'Yunan' película en competencia por el Oso de Oro de la Berlinale. Foto Alia Lira Hartmann
21 de febrero de 2025 09:09

Berlín. Un de las actrices más emblemáticas del cine alemán, Hanna Schygulla (81) protagoniza en la sección de competencia de la Berlinale, Yunan, del joven realizador ucranio de origen sirio Ameer Fakher Eldin (1991) quien también es responsable del guión.

Residente en Hamburgo y consciente de la problemática de desarraigo que muchos emigrantes experimentan en Alemania, Eldin trae un trabajo con fuertes tintes autobiográficos. Su opera prima The Stranger - El extraño- fue reconocida en 2021 con un premio especial en el Festival de cine de Venecia. De hecho Yunan es la segunda parte de lo que dio a conocer como una trilogía sobre los temas de patria o país de origen y desarraigo sin revelar aún detalles sobre la tercera entrega.

Yunan narra la historia de Munir, un inmigrante escritor de origen árabe aquejado por un profunda melancolía y anhelo ante la pérdida de su país de origen que radica en Alemania. Aquejado de problemas respiratorios cuyo resultado médico indica un posible contenido psicosomático y sin encontrar un real sentido a su existencia, toma la decisión de trasladarse a una isla del norte de Alemania con la firme intención de poner fin a su vida para lo cual carga con una pistola. Se encuentra escribiendo una novela; imágenes de un pastor de ovejas y su esposa en su país de origen son recurrentes. Tambien el anhelo de volver a ver su madre es una constante en su vida.

La oferta de hospedaje en las islas e islotes a un lugar tranquilo en el norte de Alemania entre el mar Báltico y el mar del Norte se antojan como un espacio ideal para sus fines, alejado del mundanal ruido de la ciudad.

Al llegar lo recibe Valeska, (Hanna Schygulla) dueña del hospedaje; el trato amable, un tanto despreocupado incluso ante la amenaza de inclemencias del tiempo que inundarán buena parte de la región, imprime en el atormentado Munir un cambio en su estado de ánimo; sutiles detalles como flores en su habitación, un par de chocolates en su almohada o la evidente atención para que el huésped disfrute de su estadía. Todo esto aunado a los paisajes circundantes y la calma que se respira en el lugar. 

En una reunión de lugareños en el hospedaje ocurre el aspecto más importante de los dotes empáticos de la dueña del hospedaje y su hijo que le ayuda en la administración del hospedaje; invitan a Munir a unirse al grupo y tocan un disco compacto con música de orígen árabe invitando a Munir a unirse y bailar con ellos.

Llamado a luchar contra la extrema derecha 

El tema de identidad nacional en el ámbito político es actualmente de enorme relevancia en Alemania ante el ascenso de la extrema derecha representado por el partido Alternativa para Alemania (AfD) y las elecciones el próximo domingo 23.

En conferencia de prensa, la actriz alemana se manifestó en contra de las tendencias nacionalistas que imperan en el mundo calificando de catástrofe lo que está ocurriendo en Alemania; „ es necesario dejar de una vez por todas que impere ese discurso nacionalista, esto solo ha traído guerras, lágrimas y mucho abuso a muchas personas. A cargo del mundo están ahora las peores personas, me siento impotente ante esta realidad pero al mismo tiempo con la esperanza de que se vayan en algún momento“.

Hanna Schygulla nació en 1943 en plena segunda guerra mundial, estudia literatura antes de entrar al mundo del cine convirtiéndose en la musa del director de culto Rainer Werner Fassbinder, representante del llamado nuevo cine alemán que comprende la producción cinematográfica entre las décadas de 1960 a 1980. 

Fundamental, construir cultura de paz por encima de la censura a 'narcocorridos': Sheinbaum

Gobiernos estatales y municipales pueden restringir la difusión en espacios públicos de los corridos tumbados pero es mejor la educación, dijo.

"Un violonchelo sin fronteras", propone la cubana Ana Carla Maza

La también cantante hace un viaje musical en su disco Caribe Deluxe, que incluye cumbia, son, merengue y tango.

Retira Invea sellos de suspensión en Parque Bicentenario

A nueve días del fallecimiento de dos fotógrafos durante un festival de música, el retiro de los sellos obedece a que la cancelación fue al espectáculo y no al parque.
Anuncio