°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

SAT tiene programa especial para detectar planeaciones fiscales agresivas

Imagen
Antonio Martínez Dagnino, titular del SAT, acusó que las pérdidas fiscales “las restan con las utilidades, entonces ya no pagan los impuestos, tanto nacionales como también empresas extranjeras”. Imagen del 26 de diciembre de 2024. Foto Germán Canseco
21 de febrero de 2025 10:26

Ciudad de México. El Servicio de Administración Tributaria (SAT) cuenta con “un programa especial para detectar todas las planeaciones fiscales agresivas, que son aquellas que hacen las empresas, que venden los despachos para comprar facturas y crear pérdidas fiscales”, informó su titular Antonio Martínez.

Sostuvo que las pérdidas fiscales “las restan con las utilidades, entonces ya no pagan los impuestos, tanto nacionales como también empresas extranjeras”.

Abundó que “hay un plan para este año, de seguir revisando a todos los grandes contribuyentes, pero siempre conforme a la legislación”.

En la mañanera del pueblo, precisó que el régimen de consolidación fiscal finalizó en 2013 y que “todas las empresas que se beneficiaron (con ello) durante los años anteriores, se revisaron en la administración pasada”.

Muchos pagaron, abundó, “y por eso ya hay jurisprudencia. Creemos que tenemos la razón, para lo que ahorita siguen en los juicios y peleando de que no están de acuerdo con lo que hicieron. Eso ya no tendría una justificación”, mencionó.

Agregó que el régimen opcional para grupos de sociedad sigue vigente, “y lo seguimos revisando en el área de fiscalización de grandes contribuyentes”.

Entre la arena y la incertidumbre económica, turistas abarrotan costas mexicanas

Tanto turistas nacionales como extranjeros buscan refugio entre la arena y el mar. Acapulco, Guerrero; Mazatlán, Sinaloa; Cancún, Quintana Roo; o Puerto Escondido, Oaxaca, reportan niveles de ocupación similares a los registrados en 2019, año previo a la pandemia.

Volvo Group despedirá hasta 800 trabajadores en plantas de EU

Los despidos de Volvo Group son otra respuesta de una industria que se tambalea por los aranceles de Trump a determinadas piezas, lo que previsiblemente aumentará el costo de fabricación de los vehículos.

Vicepresidente de EU visita Italia para tratar aranceles con Giorgia Meloni

Prevén una futura cumbre europea con la participación del presidente Donald Trump.
Anuncio