°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Peso se aprecia; cotiza a 20.33 por dólar

Imagen
Cotización del dólar en la Ciudad de México, el 9 de febrero de 2025. Foto Cristina Rodríguez
21 de febrero de 2025 11:53

Ciudad de México. El peso comenzó la última jornada de la semana con una apreciación de 0.19 por ciento, pues el tipo de cambio se cotizó en las primeras horas de este viernes en 20.33 unidades de la moneda nacional por cada dólar.

Datos de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) indican que la divisa estadunidense comenzó a cotizarse en las primeras horas en 20.33 pesos, dato que es cuatro centavos menor frente al cierre del jueves que fue de 20.37 pesos.

De acuerdo con Monex, la moneda mexicana se posicionó como la quinta divisa de los de países emergentes que presentan mayores pérdidas frente al dólar.

El comportamiento ocurre luego de que en México se dio a conocer la revisión oficial del producto interno bruto (PIB) del cuarto trimestre de 2024, la cual mostró un resultado inferior a la estimación preliminar, pues se ubicó en 0.5 por ciento anual desde la disminución de 0.6 por ciento previa, lo que implicó un crecimiento de 1.2 por ciento para todo 2024.

De mantenerse en 20.33 pesos al cierre de la jornada, la moneda mexicana se habrá depreciado 0.14 por ciento frente al cierre del viernes pasado, cuando cotizó en 20.30 unidades de la moneda nacional por cada dólar.

Trasladará Nissan su producción de vehículos de Argentina a México en 2026

Según la empresa, la decisión de cerrar su planta en Argentina responde a la necesidad de "mejorar la competitividad de sus productos".

Anuncia Musk compra de X por parte de su empresa de inteligencia artificial

El magnate informó que xAI realizó “una transacción totalmente en acciones" que valora la plataforma en 33 mil millones de dólares sin contar la deuda.

China pide proteger comercio ante amenazas de Trump

Pekín se ha esforzado por disipar los temores de que una renovada guerra comercial con el presidente de EU, Donald Trump, comprima aún más el crecimiento de la segunda economía más grande del mundo, cuya recuperación desde el final de la pandemia ha llegado a ser sólida.
Anuncio