°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Andreeva se convierte en Dubai en la finalista más joven de un WTA 1000

Imagen
Con 17 años y 298 días, la rusa Mirra Andreeva, se convirtió en Dubai en la jugadora más joven de la historia en clasificarse a la final de un WTA 1000, el 21 de febrero de 2025. Foto Ap
Foto autor
Afp
21 de febrero de 2025 12:51

Dubai. Con 17 años y 298 días, la rusa Mirra Andreeva, semifinalista en Roland Garros en 2024, se convirtió este viernes en Dubai en la jugadora más joven de la historia en clasificarse a la final de un WTA 1000.

Creada en 2009, esta categoría de pruebas reagrupa a los 10 torneos de tenis más prestigiosos en el circuito femenino después de los cuatro torneos del Grand Slam (Abierto de Australia, Roland Garros, Wimbledon y US Open).

Andreeva, 14ª del mundo, se impuso 6-4, 4-6, 6-3 en semifinales contra la kazaja Elena Rybakina (7ª) y buscará el título el sábado ante la ganadora de la segunda semifinal, la danesa Clara Tauson (38ª), que venció 6-4, 6-7 (4/7) y 6-3 a la checa Karolina Muchova (17ª).

El recorrido de Andreeva en Emiratos Árabes le permitirá alcanzar el lunes la mejor clasificación de su carrera, escalando al puesto 11 en caso de perder la final, o integrando el top-10 si resultase vencedora.

La adolescente rusa, que eliminó el jueves a la número 2 del mundo Iga Swiatek, es ya la jugadora más joven desde 2007 en haber derrotado en cinco ocasiones a jugadoras del top-10.

Andreeva se apuntó los cinco últimos juegos de su partido de este viernes para hacer historia después de una batalla de más de dos horas y cuarto.

"Luché cada punto, continué creyendo en mis posibilidades y finalmente el partido cayó de mi lado", celebró Andreeva después de su victoria.

Torneo WTA de Dubai

Individuales-Semifinales:

Clara Tauson (DEN) derrotó a Karolina Muchova (CZE/N.14) 6-4, 6-7 (4/7), 6-3

Mirra Andreeva (RUS/N.12) a Elena Rybakina (KAZ/N.6) 6-4, 4-6, 6-3

América y Cruz Azul empatan sin goles en Concacaf y dejan la serie abierta

El empate en la ida de los cuartos de final de la Copa de Concacaf, con miles de americanistas reunidos en los mismos sitios que antes fueron celestes, refrendó la conquista de ese territorio, aunque la serie terminó abierta.

Maradona, “sin alcohol ni drogas” en su cuerpo al morir: perito

Pese a su historial no tenía rastros de sustancias adictivas, declaró el perito bioquímico Ezequiel Ventosi, en el juicio a siete profesionales de la salud por la muerte del ex futbolista argentino en 2020.

En tiempo extra, Real Madrid consigue su pase a final de Copa del Rey

El conjunto blanco superó en semifinales a la Real Sociedad y espera a su rival que saldrá del juego entre Barcelona y Atlético de Madrid.
Anuncio