°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

El Papa se levanta de la cama en el hospital donde se recupera de neumonía

Imagen
Una veladora con la imagen del papa Francisco fue colocada ante una estatua de Juan Pablo II, frente al hospital Gemelli donde el pontífice permanece internado. Foto Afp
Foto autor
Ap
20 de febrero de 2025 12:20

Roma. El papa Francisco continúa recuperándose de la neumonía que padece, y esta jueves desayunó fuera de la cama y trabajó con sus asistentes en el hospital mientras algunos de sus cardenales lo animaban y aseguraron que la Iglesia Católica estaba muy viva y bien incluso en su ausencia.

“Si realmente quieres que descanse, tienes que hospitalizarlo”, bromeó el cardenal Jean-Marc Aveline, el arzobispo de Marsella, Francia, refiriéndose a la ética laboral de Francisco. Aveline dio una conferencia de prensa del Vaticano sobre una iniciativa de paz juvenil mediterránea junto a su homólogo de Barcelona, el cardenal Juan José Omella. Pero dado el limitado número de información sobre la condición de Francisco, fueron bombardeados con preguntas sobre la salud del papa y si podría decidir renunciar si no se recupera por completo.

“Todo es posible”, dijo Aveline. Sin embargo, Omella insistió en que la vida de la iglesia continuaba incluso con Francisco en el hospital.

“Los papas cambian, los obispos cambian, los sacerdotes en las parroquias cambian, las comunidades cambian. Pero el tren sigue en movimiento”, agregó Omella.

Alfabetiza INEA a más de 456 mil jóvenes y adultos durante abril

En 43 años de existencia el instituto ha brindado servicios a más de 31 millones de personas, a través de su programa de educación especializada para adultos.

Ssa publica proyecto para sustituir NOM sobre planificación familiar

Resalta la gratuidad de los servicios de anticoncepción, así como la obligación de todas las instituciones de salud a otorgarlos, independientemente de si la persona que lo solicita es derechohabiente o no.

CNDH urge a Issste modificar reglamento que limita pensiones a diez UMAs tras denuncia ciudadana

Se acreditó que el Issste “limitó el derecho a la seguridad social de la denunciante al aplicar de forma indiscriminada, restrictiva y arbitraria el precepto normativo".
Anuncio