°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se ahorrarán 585 mdp en elección judicial con reuso de material: INE

Imagen
La recuperación de materiales sirve para evitar gastos “sustantivos”, aunque es necesario fortalecer aún más los inventarios de estos materiales, resaltó la Comisión de Organización Electoral. Imagen Cuartoscuro / archivo
20 de febrero de 2025 14:02

Ciudad de México. Con la reutilización de material electoral de los comicios de junio de 2024, el Instituto Nacional Electoral (INE) tendrá un ahorro de 585 millones de pesos para la elección a cargos del Poder Judicial, lo cual demuestra que la recuperación de materiales sirve para evitar gastos “sustantivos”, aunque es necesario fortalecer aún más los inventarios de estos materiales.

Durante la sesión extraordinaria de la Comisión de Organización Electoral, se informó que pudieron recuperar diferentes materiales  para reutilizarlos el próximo primero de junio y con ello reducir los costos, por lo que se reciclarán canceles portátiles, mamparas especiales, cajas-paquetes, urnas, marcadores de credenciales y sellos-voto.

No obstante, el director ejecutivo de Organización Electoral del instituto, Miguel Ángel Patiño Arroyo, aclaró que el líquido indeleble tiene una vida útil de 12 meses, por lo que no es viable su uso en el próximo proceso electoral judicial.

Tras hacer un inventario del material electoral que se podía recuperar para reusarlo en esta elección judicial, señaló que se pudo rescatar el 85 por ciento de los materiales en las juntas electorales de todo el país, aunque en algunas fue menor con un promedio del 70 por ciento de recuperación y en otras recuperaron casi el 95 por ciento de dichos materiales.

Ante ello, se propuso restructurar el sistema de inventarios de materiales electorales para incrementar su funcionalidad en próximos comicios o consultas populares.

Aseguran insumos y enervantes por valor de $337 millones

También requisaron recursos por 18.8 millones de pesos que no pudieron acreditarse su procedencia.

Publica Presidencia en DOF la reforma a la Ley del Infonavit

Le devuelve la facultad de construir vivienda digna y de interés social, y mantiene la estructura tripartita del organismo.

Reconoce Sheinbaum al Papa por nombrar a monja como "gobernadora" del Vaticano

En su conferencia de prensa diaria en Palacio Nacional, la mandataria se congratuló de que “también en esa esfera haya participación de las mujeres”.
Anuncio