°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Niega denuncias ex esposo de Maha Schekaiban

Imagen
El empresario Bernardo Vogel replica que su ex esposa Maha Schekaiban "no ha buscado a los niños por largos periodos". Foto Cuartoscuro / Archivo
20 de febrero de 2025 07:28

El empresario Bernardo Vogel envió a este diario una tarjeta informativa en la que da réplica y niega lo que denunció en entrevista su ex esposa Maha Schekaiban. Asegura, entre otras cosas, que la madre de las cuatro hijas y el hijo menor de la pareja (en edades que van de los 15 a los ocho años) no ha buscado a los niños por largos periodos, iniciando contacto sólo en el marco de su estrategia mediática.

También asegura que los peritajes (realizados por la Fiscalía para Delitos contra Niños, Niñas y Adolescentes y el Centro de Convivencia Familiar, Cecofam) han confirmado que no hay alienación parental y que los estudios sicológicos realizados a Schekaiban concluyen que ella es quien ejerce conductas violentas.

Este diario tiene copia del informe diagnóstico del Cecofam con fecha 9 de julio de 2024 en el que se establece que las adolescentes, las niñas y el niño están inmersos en un contexto de interferencia parental, en sentido contrario a lo que asegura Vogel en su tarjeta.

Señala que se identificaron maniobras para excluir a la progenitora rechazada de la vida de los hijos; afirmaciones que influyen en los menores para que teman, desprecien y critiquen a la madre y comportamientos específicos encaminados a deteriorar la relación de los niños con la mamá, sea desvalorizando su imagen u obstaculizando el contacto con ella.

A la fecha, los jueces solamente han otorgado la audiencia correspondiente a la carpeta de investigación abierta en contra de Maha Schekaiban por las denuncias presentadas por Bernardo Vogel. A pesar de que la mujer también demandó al ex esposo, la carpeta de investigación con sus denuncias no se ha judicializado y la audiencia correspondiente no se ha realizado. Ya se aplazó en cinco ocasiones. Hoy tendría que realizarse, según la sexta convocatoria.

Que ella se desista

Sin embargo, el nuevo abogado del ex esposo, Epigmenio Mendieta (el letrado que logró la excarcelación de Rosario Robles), envió a la denunciante una sugerencia para que se desista y acceda a cancelar una vez más la audiencia y dé oportunidad a un nuevo acercamiento entre las partes.

En la tarjeta informativa del padre de los cinco niños en disputa, éste reitera que su prioridad es la protección de los menores. Le parece inaceptable que sus hijos sean utilizados en medios de comunicación o redes sociales.

No obstante, Vogel también ha hecho presión en medios. A través del corporativo ZIMAT, consultor en comunicaciones y mercadotecnia ha contactado a los directivos de Grupo Fórmula, Grupo Acir, El Financiero y Grupo Imagen para bloquear la difusión de las denuncias públicas de Maha Schekaiban. Joaquín Vargas, de MVS, despidió a la locutora Paola Rojas por haber entrevistado a Schekaiban. Una entrevista hecha por Ciro Gómez Leyva con la abogada defensora Ana Katiria Suárez no salió al aire.

En otro de los puntos de su tarjeta, Vogel responsabiliza a su ex esposa por no tener comunicación con los niños: Durante los siete meses en los que no tuvo restricciones para ver a sus hijos, no los buscó ni intentó comunicarse con ellos. Sólo ha mostrado interés en tener contacto con ellos después del inicio de su campaña mediática.No menciona el episodio del 14 de febrero de 2024, cuando promovió, junto con su familia, que los niños fueran sacados de su domicilio y llevados durante dos días a un albergue de la fiscalía. Tampoco alude a la gestión que hizo ante el Colegio Americano para que las autoridades de la escuela prohibieran el acceso o acercamiento de la madre al plantel y fuera excluida de todos los grupos escolares.

Vogel afirma que desde el inicio del proceso de divorcio ofreció a Schekaiban la custodia compartida sin restricciones y un acuerdo económico en el que recibiría 50 por ciento del patrimonio y una pensión.

Sin embargo, las pretensiones económicas de Maha han sido muy por encima del patrimonio familiar y ha llevado a cabo mecanismos de extorsión, como demandas penales por supuestos actos de violencia, sin considerar el impacto en los menores.

Vogel alega que las acusaciones de violencia vicaria no tienen sustento y que los peritajes (no precisa cuáles) confirman que no hay alienación parental.

Distorsiones y mentiras

Entre las distorsiones y mentiras que señala el ex cónyuge, figura que Schekaiban no menciona en sus entrevistas sus pretensiones económicas desproporcionadas ni las denuncias que ha hecho contra miembros de la familia Vogel (entre otros a una cuñada a la que señala de haber extraído objetos de su casa).

Vogel asegura que mantiene su propuesta para una resolución amigable, incluyendo acceso inmediato de Schekaiban a los menores bajo condiciones que garanticen su bienestar.

Sin embargo, según documentos oficiales, el padre de los cinco niños no ha acatado las órdenes del juez. El 3 de septiembre, el juez quinto de lo familiar resolvió en contra de la madre, la vinculó a proceso (lo que la obliga a acudir semanalmente a los juzgados de Santa Martha Acatitla) y dejó la guarda y custodia en manos del padre. Pero también reconoció el diagnóstico del Cecofam y recomendó que el grupo familiar se incorpore de inmediato a un proceso sicoterapéutico que permita a los padres omitir actos negativos de interferencia parental, en específico al varón, para que evite conductas de exclusión, influencia negativa y de rechazo a la figura materna de sus hijos.

Maha Schekaiban asiste regularmente a terapias tanto en el Cecofam como en la fiscalía. Vogel no ha acudido ni lleva a los niños a los tratamientos ordenados.

El 19 de abril del año pasado fue la primera cita para reunir a los cinco menores con su madre en una entrevista diagnóstica supervisada por los especialistas de Cecofam. No acudieron, por lo que se reprogramó para el 28 de junio.

En la fase de interacción familiar, el pequeño se negó a participar y las niñas y las adolescentes sostuvieron sentimientos negativos hacia su madre. Se notó ausencia de culpa ante su rotundo rechazo, refirieron situaciones sobre la situación legal, fueron hostiles y terminaron el encuentro de manera abrupta sin escuchar a su madre cuando intentó expresar su afecto.

Suspenden encuentros supervisados

A raíz de ese episodio, se suspendieron los encuentros supervisados, condicionados al cumplimiento del proceso terapéutico, que no ha acatado el padre.

Asegura el esposo que los estudios sicológicos han concluido que Maha Schekaiban es quien ejerce conductas violentas. Añadió que solicitó medidas extremas, incluyendo la entrega inmediata de los menores, tratándolos como si fueran un objeto que puede cambiar de custodio sin considerar su bienestar. Y concluye que las acusaciones de la madre de sus hijos han sido parte de una estrategia de presión con intereses económicos.

Errores en listas, por una mala reforma judicial: abogado

Si se hubiese llevado con tiempos claros, tiempo suficiente, reglas claras, métodos adecuados y con procesos preestablecidos y preacordados, pudieran ser cumplibles: Pereda Trejo.

Con iniciativas de transparencia se fortalece la rendición de cuentas: Sheinbaum

Se trata de cambios que “fortalecen la obligatoriedad de la transparencia, de la publicación de datos, de información relacionada con licitaciones”, expuso.

No se permitirán injerencias, por eso las iniciativas, aclara Sheinbaum

“Si bien México colabora con el gobierno estadunidense en el combate al narcotráfico, no permitirá injerencias en su territorio bajo este pretexto”, reiteró.
Anuncio