Ciudad de México. El gobierno federal analizará este mes y el siguiente si el programa Salud Casa por Casa necesitará más personal para su adecuada operación, aseveró la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Destacó que la intención del proyecto es que todos los adultos mayores y las personas con discapacidad que son derechohabientes de Programas del Bienestar reciban una vez al mes o, como máximo, una vez cada dos meses, la visita de un médico o persona de enfermería en sus domicilios para brindarles atención básica en salud.
Además que los profesionales de la salud hagan un promedio de diez visitas al día.
“Todos deben recibir visita para conocer su estado de salud”, señaló la mandataria federal en la mañanera de este jueves en Palacio Nacional.
El programa contempla que 22 mil 500 profesionales de la salud se sumen al proyecto para realizar las visitas a las personas a quienes está dirigido.
La jefa del Ejecutivo informó que las primeras visitas iniciaron en febrero, y entre este mes y el próximo veremos si son suficientes médicos y trabajadores de salud en este programa, y si no, lo ampliaríamos”.
Agregó: “Vamos a estar midiendo cuánto tiempo pasan para estas visitas. El objetivo promedio es que visiten diez hogares al día. Que ahí tomen signos vitales, hagan una entrevista, envíen los datos a la Secretaría de Salud, a partir de una base de datos que se está construyendo, y brinden el apoyo por si requieren algún tipo de medicamento”.
La presidenta comentó que todos los adultos mayores y las personas con discapacidad deberán ser revisados por el personal de salud y, en caso de que se detecten problemas como presión alta, diabetes u otros, se les comentará que deben estar en contacto con su centro de salud.
Asimismo, agregó que este mismo año se iniciará la instalación de las Farmacias del Bienestar, para distribuir de manera gratuita los medicamentos, sin necesidad de ir a los centros de salud, a los derechohabientes de programas sociales.