°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Exigen justicia a 6 años del asesinato de Samir Flores

20 de febrero de 2025 17:07

Temoac, Mor. Al cumplirse seis años del asesinato de Samir Flores Soberanes, opositor al Proyecto Integral Morelos, sus compañeros de lucha e integrantes del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra, el Agua y el Aire, realizaron este jueves actos religiosos, cívicos, sociales y de protesta en Amilcingo, municipio de Temoac, donde él vivió y murió, para exigir que no continúe en la impunidad el homicidio del activista.

En entrevista, Juan Carlos Flores, Jaime Domínguez y Jorge Velázquez, miembros del frente, reclamaron que las indagatorias no avanzaron en la Fiscalía General del Estado y tampoco en Fiscalía General del República, quien atrajo el caso.

Aseguraron que si en realidad se quiere esclarecer éste, la principal línea de investigación debe ser que fue un “crimen narco-político”, ordenado desde las altas esferas del poder, y que se ejecutó mediante integrantes de una banda criminal organizada que opera en la entidad.

Alrededor de las 8 de la mañana se efectuó una misa en la casa de los hijos de Samir y su pareja Liliana, cerca del domicilio de sus padres, y a unos metros de donde fue ultimado en 2019.

Después los presentes marcharon con flores y veladoras hasta el centro de la comunidad; hicieron una parada y acto político enfrente de la radio comunitaria Amiltzinko, que fundó Samir para organizar la resistencia de este pueblo y otros de la zona oriente de Morelos.

Alrededor de  las 10 de la mañana, el contingente arribó a la escuela primaria que está ubicada en el centro de Amilcingo, y que lleva el nombre de Samir Flores Soberanes. En este plantel las alumnas y alumnos entonaron canciones para recordar la lucha del defensor del medio ambiente.

En este acto, la artista plástica Carmen  Jiménez Cacho regaló a la escuela un cuadro en el que pintó el cuerpo de Emiliano Zapata, con la cara de Samir Flores; a los lados colocó los rostros de Genaro Vázquez, Lucio Caballas, Rubén Jaramillo e Isidro Baldenegro.

Con esta obra, la pintora compara la lucha del caudillo del sur, Emiliano Zapata, con la de Flores Soberanes, y la de los otros luchadores sociales que murieron por defender la tierra, el medio ambiente y la vida.

 

Atienden a 600 migrantes con paludismo en Chiapas

La cifra anterior representa más del doble de todos los casos de paludismo registrados en la entidad el año pasado cuando cerró en 260 casos, de acuerdo al Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica.

Enfermeras hacen huelga de hambre contra acoso laboral en Veracruz

Afectadas esperan la presencia del Secretario de Salud, Valentín Herrera Alarcón, para expresarle sus exigencias.

Aún sin entregar tres cuerpos de víctimas por explosiones de Tuzandépetl, Veracruz

Viudas y familias afectadas señalan que Pemex se niega a reconocer el incidente y las muertes como accidente laboral.
Anuncio