°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Comités de Evaluación publican lista de aspirantes a cargo judicial en Edomex

Imagen
Mazo de juez en imagen de archivo. Foto tomada de la página web arturozaldivar.com
20 de febrero de 2025 16:41

Toluca, Méx. Los Comités de Evaluación de los tres Poderes del estado de México publicaron anoche los listados de los aspirantes que cumplieron con los requisitos para participar en la elección judicial de junio próximo. De los mil 922 inscritos originalmente, sólo mil 484 pasaron a la siguiente etapa para ser evaluados y determinar si sus perfiles son idóneos para el cargo al que aspiran.

De los tres poderes, únicamente el Ejecutivo publicó el listado con nombre y apellido de los aspirantes que pasaron a la siguiente etapa, mientras que el Ejecutivo y el Judicial sólo publicaron los folios de los aspirantes, sin dar a conocer su identidad.

Dentro del listado que publicó el comité de evaluación del Poder Ejecutivo se pueden observar varios nombres de personas que han tenido trayectoria en el ejercicio público en los últimos años.

De acuerdo con la información, hay 95 aspirantes a la presidencia del Poder Judicial, 26 de ellos inscritos ante el comité de evaluación del Poder Legislativo, 48 en el comité de evaluación del Poder Judicial y 21 del Poder Ejecutivo.

Entre los nombres que se hicieron públicos se encuentran Pablo Espinoza Márquez, ex integrante del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial estatal; Arlen Sui Jaime Merlos y Alma Delia Aguilar González, magistradas del Tribunal de Justicia Administrativa de la entidad; Isael Abif Montoya Arce Nava, quien fue funcionario de la Secretaría del Transporte en el sexenio de Eruviel Ávila y es hijo de Isael Teodomiro Montoya Arce, ex consejero electoral y ex representante del PRI ante el IEEM; Alejandro Naime González, quien ya fue magistrado del Tribunal Superior de Justicia del estado; Joel Alfonso Sierra Palacios, ex subprocurador de justicia estatal y ex consejero jurídico del gobierno estatal en el sexenio de Enrique Peña Nieto; y María del Rosario Mejía Ayala, comisionada del Instituto de Transparencia y Acceso a la Información de la entidad.

Estos aspirantes se agregan a los magistrados del Tribunal Superior de Justicia, Héctor Macedo García y Erika Icela Castillo Vega, quienes ya se habían registrado con antelación.

Al nuevo Tribunal de Disciplina Judicial se tiene registro de 168 aspirantes de los cuales 52 se inscribieron ante el comité de evaluación del Poder Legislativo; 54 al comité del Poder Judicial y 62 al comité del Poder Ejecutivo.

De los nombres de aspirantes que se hicieron públicos para integrar esta nueva instancia judicial se encuentran Gerardo Becker Ania, presidente del Tribunal de Justicia Administrativa; los magistrados Jorge de Jesús Bernal Valdés y Norma Angélica Delgado Chávez; la ex auditora superior de fiscalización de la entidad, Miroslava Carrillo Martínez; el ex fiscal general de justicia de la entidad, Alejandro Jaime Gómez Sánchez; el ex subprocurador general de justicia, Ignacio Lujano Rivera; el magistrado y ex responsable de la dirección de fiscalización del IEEM, Edgar Hernán Mejía López; el ex diputado del PAN y comisionado del Instituto de Transparencia y Acceso a la Información, Luis Gustavo Parra Noriega; además de Yunuen Pozas Serrano, ex funcionaria del DIF estatal y miembro del Consejo de la Judicatura estatal.

A las magistraturas del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México, el comité de evaluación del Poder Legislativo avaló el registro de 174 aspirantes; el comité del Poder Judicial a 202 y el comité del Poder Ejecutivo avaló el registro de 204 personas.

Entre los nombres que se hicieron públicos figuran el ex diputado panista Maximiliano Alexander Rábago, esposo de la titular del DIF estatal, Karina Labastida Sotelo; Mirna Aracely García Morón, titular de la Comisión estatal de Derechos Humanos; el ex rector de la UAEMex , Jorge Olvera García; la consejera de la judicatura Edna Edith Escalante Ramírez y varios jueces como Gerardo Esquivel Mejía, Martha Alicia Flores Cordero y Edgardo Meneses López, entre otros.

Respecto a la inscripción de aspirantes a jueces, el comité de evaluación del Poder Legislativo avaló el registro de 279 personas; el comité del Poder Judicial avaló a 171 y el Poder Ejecutivo a 286.

 

Atienden a 600 migrantes con paludismo en Chiapas

La cifra anterior representa más del doble de todos los casos de paludismo registrados en la entidad el año pasado cuando cerró en 260 casos, de acuerdo al Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica.

Enfermeras hacen huelga de hambre contra acoso laboral en Veracruz

Afectadas esperan la presencia del Secretario de Salud, Valentín Herrera Alarcón, para expresarle sus exigencias.

Aún sin entregar tres cuerpos de víctimas por explosiones de Tuzandépetl, Veracruz

Viudas y familias afectadas señalan que Pemex se niega a reconocer el incidente y las muertes como accidente laboral.
Anuncio