°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Bloqueos paralizan accesos a la CDMX

Imagen
Bloqueo de transportistas en los dos sentidos de la carretera federal Jorobas-Tula, a la altura de la central termoeléctrica de este último municipio. Foto Cuartoscuro
20 de febrero de 2025 07:59

Diversos bloqueos paralizaron ayer varias vialidades de Hidalgo, el estado de México y accesos a la capital del país; los manifestantes aseguraron que el propósito fue exigir justicia para dos niñas presuntamente violadas en Zimapán.

Sin embargo, en las protestas participaron transportistas de la industria cementera, encabezados por su dirigente, José Neri Ortega; taxistas, choferes de varias rutas, cuyo líder es Edward Espíndola, ex candidato a la alcaldía de Ecatepec por el Partido del Trabajo (PT), y organizaciones afines al diputado federal petista y ex edil de Ecatepec (por Morena) Fernando Vilchis.

Los cierres viales duraron entre siete y nueve horas en las autopistas México-Pachuca, México-Querétaro, México-Puebla, la carretera federal Texcoco-Lechería, Periférico oriente y la avenida Central.

En Pachuca, pobladores de Zimapán, junto con integrantes del Sindicato del Cemento, obstruyeron las calles ubicadas en las inmediaciones del palacio de gobierno estatal por casi 15 horas.

Los quejosos exigen que sean vinculados a proceso el empresario y pastor evangelista de la iglesia El Buen Samaritano Arturo William Trejo Leal, tío de las agraviadas --quien en 2020 fue candidato a la alcaldía de Zimapán y en 2023 a diputado local por el distrito 1, abanderado por los partidos Revolucionario Institucional y Acción Nacional–, y su esposa, Eva Medina.

También solicitaron que sean aprehendidos Ixtshell Trejo (hermana de William) y el cónyuge de ésta, Eduardo Bibiano Badillo, actualmente prófugos, y que sea imputada la legisladora local de Morena Alhely Medina, cuñada de Trejo Leal; señalan a los cinco como presuntos responsables del delito de violación perpetrado en 2022 contra las menores, en ese entonces de cinco y ocho años de edad.

Aylen Trejo, tía y representante legal de las afectadas, explicó que solicitó el respaldo del Sindicato del Cemento porque tanto la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo como el Poder Judicial de la entidad realizan acciones ilegales para desvanecer pruebas a fin de favorecer a los culpables.

Desmintió las declaraciones que hizo el secretario de Gobierno de la entidad, Guillermo Olivares, acerca de que la protesta tuvo un fin político; es un acto altruista en favor de dos pequeñitas que tienen secuelas permanentes por la agresión que sufrieron, recalcó Aylen.

Puntualizó que uno de los objetivos es exigir que sea imputada la legisladora Alhely Medina y que se resuelva un amparo indirecto emitido por una jueza federal a favor de las niñas, el cual ordena la vinculación a proceso de William Trejo y Eva Medina.

La pareja fue aprehendida en Cancún, Quintana Roo, en 2023, y presentada ante la jueza Janet Montiel, quien decidió no vincularlos; posteriormente, el magistrado local Víctor Juárez González ratificó este fallo en dos ocasiones.

Dictamen pendiente

La defensa de las menores impugnó esa resolución ante Marlen Ángeles Tovar, titular del juzgado segundo del centro auxiliar de la quinta región, con sede en Culiacán, Sinaloa, quien en diciembre de 2024 otorgó la protección de la justicia federal a las víctimas y ordenó al juzgado del cuarto distrito con sede en Pachuca emitir un nuevo dictamen, lo cual no se ha cumplido.

Los bloqueos en los municipios mexiquenses de la zona conurbada del valle de México comenzaron a las 6 de la mañana de ayer y finalizaron entre las 13 y las 15 horas, lo que provocó que miles de automovilistas y usuarios del transporte público resultaran afectados.

En Pachuca la movilización duró de las 3 a las 17 horas; los inconformes, quienes también piden que el caso sea atraído por la Fiscalía General de la República, se retiraron luego de que una comitiva fue convocada a una reunión con representantes de la Secretaría de Gobernación federal.

 
 

Pensiones de Jalisco aprobó vender "a precio de ganga" un predio a firma

Según acta de febrero de 2024, la empresa deberá pagar $52 millones al instituto cuando se comercialicen 126 departamentos proyectados, lo que sería hasta principios de 2027.

Familiares del niño asesinado Adán Javier exigen justicia al gobierno de Veracruz

El adolescente fue trasladado al hospital, sin embargo los médicos poco pudieron hacer para salvar su vida

INE conforma mesa directiva para elección del PJ en Nuevo Laredo

Desde el 9 de febrero, 70 capacitadores y 12 supervisores han estado recorriendo diversos puntos de la ciudad para notificar y capacitar a los ciudadanos seleccionados.
Anuncio