Propone nombrar a fabricantes de armas como terroristas
Nuestro gobierno ha informado a la nación vecina que está dispuesto a colaborar y a coordinarse para cooperar en la lucha contra estos grupos delictivos, pero que en reciprocidad, solicita que vigile e impida que los fabricantes y armerías de ese país faciliten el acceso a las armas de alto poder a estos grupos. No obstante, poco o nada ha hecho el gobierno estadunidense para atender esta solicitud.
Por lo tanto, ante esta situación, el gobierno de México debería designar a los fabricantes de armas y armerías del país vecino del norte como terroristas.
Alejandro Sandoval Solís
Declarada lucha de clases de Trump
El imperialismo estadunidense ha dado en su caminar de estos tiempos, bandazos indicativos, debilitamiento y desesperación al percatarse de que se enrumba al final de su etapa floreciente; volver a hacer de Estados Unidos el primero es el eslogan de Donald Trump y para eso cuenta con una élite de multimillonarios que lo impulsarán para mantenerlo en la plataforma hegemónica; todo sea a favor de sus intereses, locales y foráneos y, desde luego, pensando sólo en élites supremacistas fascistoides como beneficiarias, quedando fuera del plan maestro las clases bajas y fuerzas productivas que deberán responder organizadamente en esta declarada lucha de clases.
En Europa, los partidos de derecha fascista ven con beneplácito la oportunidad del plan encabezado por Donald Trump, se niegan a reconocer que sólo han sido lacayos del imperio estadunidense.
Alemania, si no detienen el avance del partido fascista (AfD), formaría parte de esta alianza pro fascista impulsada por Elon Musk.
La situación para Palestina (Gaza y Cisjordania) no pinta nada bien, el maridaje EU/Israel pretende dividirse los territorios y desplazar a la población que retorna a sus hogares destruidos.
Para nuestra nación, los pesados lastres atados por el imperialismo estadunidense contra México no cesan; la detención de la violencia en varias zonas del país sigue con pasos lentos debido a diversos factores que deben ser estudiados con prontitud para no errar ni desesperarse en la erradicación de este problema. En el caso del narcotráfico, si la CIA sólo espía de este lado de la frontera, sin ver lo que pasa de aquel lado, de nada sirve. México debe reclamar en todo caso.
Luis Langarica A.
Felicita a David Brooks
Mis felicitaciones para David Brooks por sus colaboraciones (en ocasiones lamentos) American Curios. Ese es el espíritu, no rendirse.
Alvaro Carlos Aldama y Luebbert
Afiliación de Miguel Ángel Yunes a Morena
Cuando aparecen las críticas sobre la afiliación de Miguel Ángel Yunes a Morena, que se han convertido más bien en un ataque a la 4T, viene a la mente el caso bíblico de Saulo, quien sufrió una transformación en pleno desierto para terminar siendo el discípulo más importante de esa leyenda cristiana: San Pablo. No hay ninguna comparación personal al respecto, pero sí al hecho de un político cuestionado que se redime después de haber tenido un gesto que salvó a Morena en una situación crucial.
Si hacemos un recuento de lo sucedido en los partidos de izquierda, sus traiciones, la entrega de dirigentes al PAN y al PRI y en este caso de movimiento y partido, su multitud de personajes adheridos, sus ratificaciones, lo que vimos en la campaña y quien dirige actualmente a Morena, debería de haber más sensibilidad en las críticas y partir de que los movimientos, como es el caso, cuando parten de un cambio, concitan a toda la ciudadanía y el golpe de pecho de perfección, la asumida limpieza moral, no son el principio de esa lucha, sino la apertura en una diversidad que puede recibir el efecto de la propia transformación.
Tere Gil
Invitación
Incremento en pensiones
El Consejo Nacional de Adultos convoca a sus integrantes y a pensionados y jubilados del Issste e IMSS a la asamblea nacional este 22 de febrero en el auditorio Ho Chi Min de la Facultad de Economía de la UNAM, a las 10 horas para solicitar a la Presidenta que una vez que se cambien los integrantes de la SCJN ya no se nos aplique retroactivamente la ley de las UMA en nuestras pensiones.
Los ministros de la SCJN acordaron que se nos aplicara retroactivamente la Ley de las UMA en las pensiones con alevosía, premeditación y ventaja, provocándonos un gran daño. Debemos preparar una demanda penal.
Acceso por vía virtual solicitando ingreso al 56-1319-5925.
Francisco Muñoz Apreza, vocero presidente nacional