Sao Paulo. La siderúrgica brasileña Gerdau está considerando optar por aumentar su capacidad de producción en Estados Unidos en lugar de construir una nueva planta en México, dijo el jueves su presidente ejecutivo, en momentos en que los aranceles implementados por el presidente Donald Trump sacuden el comercio global.
Gerdau anunció el año pasado que estaba considerando instalar una nueva planta de aceros especiales en México, que tendría una capacidad anual de unas 600 mil toneladas métricas y requeriría una inversión de entre 500 y 600 millones de dólares.
Inicialmente, Gerdau esperaba llegar a una decisión final de inversión a finales de 2024 para comenzar a construir la planta este año, pero ahora ha pospuesto la decisión hasta julio.
“Estamos revisando todos nuestros análisis a la luz de lo que está sucediendo”, dijo el presidente ejecutivo Gustavo Werneck en una conferencia sobre resultados. “Los aceros especiales son un segmento muy importante para nosotros en América”.
“Estamos analizando la posibilidad de construir el molino en dos etapas, o aumentar la capacidad de producción en Estados Unidos”, indicó Werneck, citando las unidades de la compañía en Michigan y Arkansas.
Afectaciones por las amenazas arancelarias sobre México
Trump elevó sustancialmente a principios de este mes los aranceles a las importaciones estadunidenses de acero y aluminio a 25 por ciento fijo “sin excepciones ni exenciones”, sumándose a otras amenazas arancelarias contra importantes socios comerciales como México y Canadá.
Gerdau se beneficia de los aranceles, ya que opera unidades de producción en Estados Unidos, y previamente había promocionado su presencia en el país como una cobertura contra el riesgo de proteccionismo de Trump.
Werneck dijo que los aranceles deberían conducir a un mejor mix de producción en Estados Unidos y a una mayor rentabilidad.
La firma opera actualmente al 70 por ciento de su capacidad de laminación en Estados Unidos, o alrededor de 4 millones de toneladas al año.
La empresa, propietaria de acerías en todo el continente americano, anunció que a partir del primer trimestre de 2025 segmentará sus ganancias por regiones: Brasil, Norteamérica y Sudamérica.
“Gerdau Norteamérica debería ser un claro ganador -al menos en el corto plazo- tras los aranceles al acero anunciados por el presidente Trump”, dijeron analistas de Scotiabank, aunque señalaron que la unidad brasileña podría verse afectada negativamente.
Las acciones de Gerdau que cotizan en bolsa en Sao Paulo subieron 0.7 por ciento el jueves, en línea con el índice bursátil más amplio Bovespa.