°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Nu duplica las ganancias en 2024; obtuvo mil 972 mdd

Imagen
Persona sostiene una tarjeta de NU en imagen de archivo. Foto blog.nu.com.mx/
20 de febrero de 2025 17:55

Ciudad de México. Nu, el gigante brasileño de tecnología financiera, reportó ganancias por mil 972 millones de dólares en 2024, cifra que duplica los 938 millones de dólares obtenidos en 2023.

La cifra engloba las ganancias obtenidas en los tres mercados en los que Nu opera, que son Brasil, México y Colombia, de acuerdo con el último reporte de resultados que fue presentado este jueves.

La cifra asciende a unos 39 mil 440 millones de pesos, si se considera un tipo de cambio de 20 unidades por dólar.

Nu, que en México figura como la principal Sociedad Financiera Popular (Sofipo) y que está en busca de su licencia bancaria, precisó que los ingresos a lo largo del año ascendieron a 11 mil 517 millones de dólares, un incremento de 43 por ciento respecto a los ocho mil 29 millones obtenidos en todo 2023.

David Vélez, presidente y director general de Nu a nivel internacional, dijo en llamada con analistas que, en buena medida, el crecimiento de la firma estuvo impulsado, en buena medida, por la gran cantidad de clientes que han llegado por medio de su cuenta de ahorro.

Tan solo en México, expresó, Nu alcanzó los 10 millones de clientes mientras que el saldo de los depósitos alcanzó los cuatro mil 500 millones de dólares.

Resaltó que en nuestro país, que resulta un mercado prioritario para Nu, cinco millones 600 mil clientes tienen una tarjeta de crédito, y de ese total, 48 por ciento son personas que nunca habían tenido un producto financiero.

De acuerdo con el reporte, Nu ya cuenta en los tres países en los que opera con 114 millones de clientes.

En este sentido, el saldo de la cartera de crédito de la institución financiera cerró 2024 en un monto de 20 mil 700 millones de dólares, lo que implicó un crecimiento de 14 por ciento.

Por su parte, el saldo de los depósitos, alcanzó de forma total una cifra de 28 mil 900 millones de dólares, lo que representa un alza de 22 por ciento respecto a 2023. 

 

Mayores productores de cobre piden a EU que no grave el metal

En conjunto, Chile, Canadá y Perú abastecen 94 por ciento de las importaciones estadunidenses de cobre refinado y aleaciones de cobre.

Inversores recortan tenencias de acciones estadunidenses: BofA

Una mayoría cree que una guerra comercial que desencadene una recesión global es el mayor riesgo para los mercados.

Lamenta Xi Jinping que guerra arancelaria afecte comercio mundial

El mandatario chino realiza una gira por Asia en plena guerra arancelaria con EU.
Anuncio