°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Aumentará dependencia que tiene México del gas de EU: Fitch Ratings

Imagen
Expuso Fitch Ratings que un aumento brusco en los precios del gas importado será negativo para la CFE. Foto Europa Press / Archivo
20 de febrero de 2025 13:10

Ciudad de México. La dependencia que tiene México del gas estadunidense que se transporta por tuberías seguirá creciendo, ya que aumentará la demanda, la producción interna es limitada y la infraestructura de gasoductos está en crecimiento, sostuvo Fitch Ratings.

En un análisis difundido hoy, la institución financiera dijo expuso que las importaciones de gas de Estados Unidos proporcionan una fuente de energía confiable y rentable para México, pero exponen al país a la volatilidad del tipo de cambio y a las interrupciones del suministro en medio de las crecientes incertidumbres sobre las relaciones comerciales bilaterales.

“La relación comercial proporciona a México una fuente de energía confiable y rentable, pero también expone al país a riesgos cambiarios, ya que los contratos se cotizan en dólares estadounidenses. Los fenómenos meteorológicos extremos en Estados Unidos también pueden interrumpir el suministro, como se vio en la tormenta invernal de Texas en 2021”, recordó la firma.

Expuso que un aumento brusco en los precios del gas importado será negativo para la CFE, que tendrá que absorber el aumento inicial de costos, para el gobierno mexicano, que subsidia a los usuarios agrícolas y residenciales de bajo consumo, y para los usuarios industriales y comerciales de electricidad, que eventualmente pagarán precios más altos.

Incluso, una interrupción más permanente también podría descarrilar la economía de la infraestructura de gas natural de nueva construcción.

Fitch espera que la participación de mercado del gas estadunidense transportado por tuberías en México aumente en los próximos años, debido a nuevos proyectos de infraestructura y el mayor uso de los existentes.

El gas natural representa más del 60 por ciento de la generación de electricidad en México, y más del 70 por ciento del consumo de gas natural de México se importa de Estados Unidos.

“La proximidad de México y la conectividad de su infraestructura con Estados Unidos facilitan el flujo eficiente de gas natural a través de 19 mil kilómetros de ductos”, se menciona en el estudio.

Fitch agregó que las nuevas plantas de energía de ciclo combinado apuntalarán el crecimiento de la demanda de gas natural en los próximos años y recordó que la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Para hacer frente a la creciente demanda en la península de Yucatán, TC Energy Corporation y CFE están desarrollando el gasoducto Puerta al Sureste, un proyecto de 715 kilómetros que combina secciones terrestres y submarinas desde el sur de Tuxpan hasta Coatzacoalcos y Paraíso Tabasco a través del Golfo de México.

Conectará los gasoductos existentes Sur de Texas-Tuxpan y los gasoductos Mayakan, y se espera que comience a operar a mediados de 2025.

 

Peso se aprecia; cotiza a 20.33 por dólar

De mantenerse el nivel, la moneda observará una depreciación semanal de 0.14 por ciento.

SAT tiene programa especial para detectar planeaciones fiscales agresivas

“Son aquellas que hacen las empresas, que venden los despachos para comprar facturas y crear pérdidas fiscales”, informó Antonio Martínez.

Se reúne Ebrard con su par de EU; señala que hubo buen diálogo

El funcionario aseguró que entre ambas partes encontraron puntos de coincidencia, desde donde se puede comenzar a construir una relación.
Anuncio