°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Integran grupo metropolitano de 5 entidades contra robo de vehículos

Imagen
Durante la reunión de gobernadores y representantes estatales, efectivos del Ejército custodiaron Palacio Nacional. Foto Marco Peláez
20 de febrero de 2025 08:07

Los gobiernos de la Ciudad de México, Puebla, Hidalgo, Morelos y el estado de México acordaron instalar un gabinete metropolitano para la atención, prevención y combate del robo de vehículos, especialmente el de motocicletas, que en años recientes se ha incrementado.

Esto forma parte de lo pactado en una reunión encabezada por la titular del Ejecutivo local, Clara Brugada Molina; la gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, así como representantes de las demás entidades y de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), en la que también se determinó abrir una mesa de coordinación con el gobierno federal para regular las motocicletas, que hoy no están incluidas en el Registro Público Vehicular (Repuve).

En el encuentro, convocado por la Sedena, las administraciones estatales también se comprometieron a impulsar una regulación conjunta con el fin de otorgar permisos para esos vehículos, así como integrar una inscripción metropolitana.

Aunado a eso, se establecieron compromisos como generar procesos y políticas homologados de control vehicular, diseñar una política fiscal conjunta en materia de multas, tenencia y verificación. También se buscará construir un acuerdo con la industria automotriz para disminuir el robo de autopartes y de automóviles, con acciones como la instalación de dispositivos de seguridad desde su salida de la agencia para inhibir ese delito.

Coordinación y apoyo

La mandataria capitalina informó que en 15 días habrá un nuevo encuentro entre los equipos de cada entidad para continuar con los trabajos y en dos meses más firmar los acuerdos alcanzados en todas esos temas comunes.

Destacó que las entidades convocadas tienen en conjunto 37 millones de habitantes, que significan más de 30 por ciento de la población nacional, aportan 40 por ciento del producto interno bruto, es donde se ubican 37 por ciento de las empresas del país y es un punto de atracción de inversión extranjera de 56 por ciento.

Por eso, subrayó la importancia de atender temas como la seguridad de las personas y alcanzar acuerdos para perfeccionar la estrategia contra el robo de automóviles, motocicletas y de sus refacciones, cuya incidencia en los estados de la zona centro es de 47 por ciento a escala nacional.

Si bien en lo que se refiere al robo de vehículos de 2018 a 2024 se registró una disminución de 50 por ciento, en las motocicletas en el mismo periodo se tiene un incremento muy importante, que tenemos que atender y combatir.

Lo anterior, dijo, se explica por las distintas regulaciones, flexibles muchas veces, que se tienen para la circulación de esos vehículos; ausencia de mecanismos de seguridad, falta de coordinación, así como de tecnología para enfrentar ese ilícito.

La gobernadora de Morelos resaltó la importancia de atacar esos delitos, ya que los vehículos robados se utilizan para la comisión de otros ilícitos de mayor impacto.

Diputados panistas aplauden el intervencionismo estadunidense

El 'blanquiazul' se suma con mala fe a los ataques del magnate, señalan legisladores de Morena y sus aliados.

GOBCDMX refuerza seguridad policiaca en Topilejo, Tlalpan

Gobierno de la Ciudad de México refuerza seguridad en Topilejo con entrega de patrullas y operativos permanentes.

500 aniversario luctuoso de Cuauhtémoc debe conmemorarse en Tlatelolco

La discusión sobre los restos del Tlatoani debe predominar lo histórico, no lo político, asevera el escritor Enrique Ortiz García.
Anuncio