Ciudad de México. El pleno de la sala superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) resolvió que el Instituto Nacional Electoral (INE) debe emitir los criterios aplicables al escrutinio y cómputo de la votación en el que se determine con total claridad lo relativo a la validez o nulidad de los votos.
Ante la falta de estos criterios, el Tribunal ordenó en la sesión pública de hoy, que es necesario contar con estos criterios, dado que durante la elección los ciudadanos podrán votar hasta por 10 jueces de diferentes especialidades, para lo cual no existe todavía un criterio para saber si es válido o nulo.
La magistrada Janine Otálora señaló que no existe claridad sobre cuáles serán los criterios de nulidad del voto. Ejemplo de ello es qué ocurrirá si un elector asienta en todas sus opciones números que correspondan a otras candidaturas de una misma materia o si sólo se asienta una opción, pero lo hacen en una casilla de color distinto al que le correspondería esa candidatura debido a su especialidad.
Derivado de estas posibles situaciones que se darán el día de la votación, los magistrados de la sala superior vincularon al INE para que emita dichos criterios, ya que es indispensable tenerlos para validar o anular los votos.