°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sheinbaum: “parte de la campañita”, presuntas misiones de naves no tripuladas

Imagen
El ‘MQ-9 Reaper’ es un dron de combate no tripulado desarrollado por General Atomics para la Fuerza Aérea de Estados Unidos. Es muy potente, prácticamente un avión pero sin tripulación, con la capacidad de llevar armas. Es utilizado para misiones de ataque, vigilancia y reconocimiento. Foto tomada de X
19 de febrero de 2025 07:09

Al preguntarle sobre el uso de drones por parte de la Central de Inteligencia de Estados Unidos para vigilar a los cárteles mexicanos en territorio nacional –según reportes de medios estadunidenses–, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo respondió con una frase: es parte de esta campañita.

Diferentes medios estadunidenses, entre ellos CNN y The New York Times, difundieron que la CIA notificó oficialmente al Capitolio el envío de estas aeronaves no tripuladas que sobrevuelan territorio mexicano, para observar a las organizaciones mexicanas del crimen.

La Presidenta no dijo más sobre el tema en su habitual conferencia de prensa, donde también señaló que en cuanto a los aranceles todavía estamos en ese proceso de trabajo con el gobierno de Estados Unidos.

Tenemos la idea de que va a salir bien, siempre hay que ser positivos. Estamos poniendo todo para que pueda salir bien este proceso.

Por supuesto, añadió, sin comprometer nuestros principios: soberanía, no intervención, no injerencia. Eso está por encima de todo.

Respecto del decreto del presidente Donald Trump de nombrar Golfo de América al Golfo de México en la plataforma continental estadunidense, la mandataria indicó que es una decisión soberana del gobierno de Estados Unidos renombrar zonas que son de su territorio.

Pero “hace mal Google o cualquier otra empresa; o cualquier otra persona que quiera nombrar todo el Golfo de México como Golfo de América está equivocada, porque no hay ningún sustento para ello.

Nadie puede renombrar la plataforma continental de México o la de Cuba, indicó.

Reiteró que esperará la respuesta de Google, y si insiste en seguir nombrando a todo el Golfo de México, Golfo de América, vamos a hacer una demanda civil, porque un privado no puede renombrar nuestro territorio. Es, agregó, un asunto de soberanía y de reconocimiento de nuestro país frente a una empresa privada. Por más que sea una plataforma privada, hay normas internacionales de cómo se nombra, porque al ratito, un privado va a cambiar el nombre de un país.

Alcaldes de México, EU y Canadá advierten sobre riesgos de aranceles

Demandaron respetar lo pactado en el Acuerdo de Libre comercio (T-MEC) y poner fin a la guerra comercial.

Insta CNDH al PJF a respetar su autonomía y libertad de acción

Solicita apoyo del Comité de DH de ONU para el inicio de un procedimiento especial que examine e informe sobre la situación que se viven en México para el ejercicio de derechos político-electorales.

Destaca Sheinbaum aportaciones de connacionales en reunión con Noem

La funcionaria del gobierno de Donald Trump señaló que su nación respeta la soberanía mexicana.
Anuncio