Ciudad de México. El Partido del Trabajo (PT) expresó este jueves su respaldo a la medida aplicada por el gobierno de Querétaro para prohibir el uso de celulares en las escuelas públicas y privadas.
Alberto Anaya, dirigente nacional del instituto político, apoyó que esta restricción, "con estricto apego al respeto de los derechos humanos de los estudiantes”, y “calificó como positiva la propuesta, ya que más que una herramienta de apoyo, los teléfonos móviles, se han convertido es un esquema distractor que ha influido para dejar de lado los espacios lúdicos y la convivencia como parte del esquema educativo”, indicó el partido.
Por medio de un comunicado, el PT expuso que en la última prueba PISA, realizada en 2022 por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), los estudiantes mexicanos se ubicaron en el lugar 51 de 81 países evaluados.
“Los alumnos de secundaria, no cuentan con comprensión lectora y tampoco con un razonamiento matemático básico” según resultados de dicha evaluación, recalcó el dirigente petista.
Restringir el uso de los celulares en las escuelas, apuntó Anaya Gutiérrez, no significa estar en contra de la tecnología, aseveró que es necesario que se dosifique el tiempo que los alumnos pasan frente a los teléfonos móviles o las tabletas. “Necesitamos retomar la convivencia familiar, el que los alumnos lean, participen en actividades lúdicas, hagan ejercicio, asimismo es necesario que se fomenten los valores entre las nuevas generaciones”, agregó el también legislador federal.
Luego de destacar el programa anunciado esta semana por la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, con el que 200 especialistas acudirán a las escuelas públicas de secundaria y nivel medio superior, para prevenir casos de depresión, ansiedad, bullying o suicidio, recordó que, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la población en general destina alrededor de 4.5 horas al día para ver contenidos en internet.