°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Cuestionan nominación de Trump para el Departamento del Trabajo

Imagen
Lori Chavez-DeRemer, candidata a presidir el Departamento del Trabajo en Estados Unidos. Foto Afp
Foto autor
19 de febrero de 2025 16:58

Nueva York. Los líderes sindicales han descrito a la nominada del presidente Donald Trump para liderar el Departamento de Trabajo como una amiga del trabajo organizado. Pero, a medida que comenzó su audiencia de confirmación el miércoles, los defensores de los derechos de los trabajadores se preguntan si Lori Chavez-DeRemer podrá mantener esa reputación en una administración que ha despedido a miles de empleados federales.

Chavez-DeRemer, ex legisladora republicana del Congreso de Oregon y ex alcaldesa de una pequeña ciudad en las afueras de la liberal Portland, se presentó el miércoles ante la Comisión de Salud, Educación, Trabajo y Pensiones del Senado, la primera escala en su proceso de confirmación.

El senador Bill Cassidy, republicano de Luisiana que preside el comité, abrió la audiencia diciendo que la administración Trump tenía la oportunidad de promulgar una agenda proestadunidense. Expresó que había preocupación sobre el apoyo de Chavez-DeRemer en el Congreso al PRO Act, una legislación que permitiría a más trabajadores llevar a cabo campañas de organización sindical y penalizaría a las empresas que violen los derechos laborales.

Aplica Milei la motosierra y ordena privatizar Banco de la Nación Argentina

El mandatario ultraderechista emitió un la madrugada del jueves, en el que ordenaba la conversión de la entidad bancaria en una sociedad anónima, poco antes de partir a EU al foro de la CPAC.

Maduro insta a Trump a conocer la "verdad" sobre financiamiento del Tren de Aragua

Al respecto, señaló que desde Colombia se pretendió utilizar a este grupo criminal para impulsar actos terroristas en Venezuela.

Miles de panameños marchan en contra de elevar edad de jubilación

La manifestación, que tuvo lugar en la tarde, transcurrió sin incidentes hasta que comenzó a disolverse debido a una lluvia torrencial, observaron periodistas de la Afp.
Anuncio