°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Feminicidios en la montaña de Guerrero; injusticias y violencia institucional

Imagen
Activistas darán a conocer 30 casos de feminicidios en Guerrero que no han tenido acceso a la justicia. Foto Cuartoscuro
19 de febrero de 2025 15:56

Acapulco, Gro. El Centro de Defensa de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan presentó la campaña de micro historias de casos de feminicidios ocurridos en la región de la Montaña del estado de Guerrero, llamada Mujeres de acero que claman justicia.

A través de redes sociales, desde la estación de radio La voz de la Montaña, en el municipio de Tlapa, Tlachinollan explicó que la intención es dar a conocer casos de feminicidio registrados en la región de la Montaña, y se difundirá de forma previa a la conmemoración del 8 de marzo, con la exposición de casos de mujeres indígenas ocurridos en diferentes municipios.

La abogada defensora Neil Arias Vitinio, explicó que se trata de difundir las historias sobre 30 mujeres y niñas indígenas que han sido víctimas de violencia feminicida.

Advirtió que se presenta una situación grave, pues además existe la violencia institucional que ejercen las mismas autoridades que se encargan de administrar justicia.

Entre las fallas en la impartición de justicia, mencionó, se encuentra que la carga de las pruebas se la dejan a la víctima.

Advirtió que no se integran los indicios a los expedientes, los ministerios públicos hacen el trabajo como si se tratara del fuero común, por lo que deben estar capacitados para brindar atención a mujeres indígenas, lo cual es reflejo de la insensibilidad, pues no hablan lengua indígena y falta perspectiva de género.

Mencionó que "se les hace normal ver a una mujer muerta, quienes se quedan en situaciones de vulnerabilidad son las familias, cuando algunas buscando formalizar una denuncia, deben buscar a un abogado y hay asesores jurídicos que nada más cobran y no hacen el trabajo; algunos abogados lejos de contribuir a esclarecer los hechos, obstaculizan los procesos".

Uno de los portavoces de Tlachinollan, Salvador Cisneros, expresó que se trata de casos que siguen en la impunidad de mujeres que han sido asesinadas, en un contexto de violencia y machismo, con la exigencia de que se hagan efectivas estrategias de seguridad en zonas marginadas.

"Hay mucho que aprender del Papa Francisco": obispo de San Cristóbal

"Muere para esta vida terrena pero su testimonio está muy vivo", dice Rodrigo Aguilar.

Se registra intensa lluvia en Cuautitlán Izcalli, Teoloyucan, Coyotepec y Tultitlán, en el Edomex

Cientos de personas quedaron varadas en unidades del transporte público, paraderos, camellones de algunas avenidas y algunos civiles han optado por ingresar a las acumulaciones de aguas pluviales de más de 50 centímetros de altura para, en su desesperación, seguir su trayectoria.

Fallece jefe policiaco herido el domingo en Hidalgo

La noche de la agresión, Sánchez Martínez fue llevado por sus subordinados a un hospital del municipio de Zimapán
Anuncio