°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Cuestiona gobierno de Guanajuato liberación de líder del CSRL

Imagen
Aspectos del día de la detención del presunto delincuente. Foto Fiscalía General de Guanajuato
19 de febrero de 2025 18:35

León, Gto. El secretario de Gobierno, Jorge Jiménez Lona, dijo que la Fiscalía General del Estado (FGE) debe explicar detalladamente por qué un juez libertó a Leonel, El Gordo de Zempoala, uno de los líderes del cártel Santa Rosa de Lima (CSRL) y autor operativo del asesinato de cuatro elementos de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE).

¿Es grave la liberación del Gordo de Zempoala?

- Bueno, sin lugar a dudas, hay que seguir trabajando en el tema de seguridad. Lo importante ahorita es continuar la coordinación y que se den resultados.

¿Deben investigar el actuar de los jueces o la fiscalía debe revisar sus procesos?

-Ahí tendría la Fiscalía que explicar en mayor detalle cuál fue la situación, la circunstancia en concreto, y nosotros vamos a estar apegados a lo que ellos nos informan.

Agregó que la fiscalía anunció que impugnaría la liberación y, como estado, estarán al pendiente del caso.

El secretario de Gobierno sostuvo que tienen que dar resultados a los ciudadanos porque la seguridad se construye todos los días.

Sobre el tema, la gobernadora de Guanajuato, Libia García Muñoz Ledo, solo mencionó que “la fiscalía va a apelar, esperemos que esto proceda porque necesitamos seguir avanzando”.

El 10 de febrero, la fiscalía resaltó que detuvo a El Gordo de Zempoala, como el autor operativo del asesinato de cuatro policías estatales, el 16 de diciembre en el municipio de Uriangato.

“Se ha podido establecer que este peligroso sujeto fue el autor intelectual y operativo del brutal enfrentamiento en el que en diciembre de 2024 perdieron la vida cuatro elementos de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, en Uriangato”, resaltó en esa fecha.

El asesinato de los oficiales fue un “desafío abierto” contra las instituciones de seguridad, sostuvo la FGE.

De acuerdo con la dependencia, el ahora criminal liberado es un generador de violencia “que sembró terror en la zona Laja-Bajío”.

“Las investigaciones confirmaron igualmente su liderazgo sobre el grupo -de 10 criminales- que fue abatido el pasado 6 de enero de 2025 en Yuriria, además de su participación en delitos de alto impacto como homicidios, extorsiones, secuestros y terrorismo”, mencionó la FGE cuando arrestó a Leonel.

El 15 de febrero anunció que el líder del CSRL fue liberado por un juez, pero que apelaría la determinación porque tienen un firme compromiso con el estado de derecho y con la erradicación de la impunidad.

Familiares del niño asesinado Adán Javier exigen justicia al gobierno de Veracruz

El adolescente fue trasladado al hospital, sin embargo los médicos poco pudieron hacer para salvar su vida

INE conforma mesa directiva para elección del PJ en Nuevo Laredo

Desde el 9 de febrero, 70 capacitadores y 12 supervisores han estado recorriendo diversos puntos de la ciudad para notificar y capacitar a los ciudadanos seleccionados.

Presidente municipal de Naucalpan, Isaac Montoya Márquez, anuncia estrategia de seguridad

El alcalde destacó que habrá un mayor estado de fuerza. Aumentará con 700 oficiales más el número de elementos
Anuncio