°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

A juicio, responsables de “vuelos de la muerte”: Colectivo de desaparecidos

Imagen
Familiares de personas desaparecidas durante la Guerra Sucia, exclamaron consignas, pegaron pancartas y cartulinas en la entrada principal de la base militar. Foto La Jornada
19 de febrero de 2025 16:26

Acapulco, Gro. Integrantes del colectivo por la Verdad y la Justicia de Familiares de Personas Desaparecidas por la Guerra Sucia en Guerrero se manifestaron alrededor del mediodía frente a las instalaciones de la Base Aérea militar número 27, en Pie de la Cuesta, para exigir que se lleven a juicio, si es que todavía viven, a los responsables de los llamados vuelos de la muerte, ocurridos durante el periodo conocido como la guerra sucia, en el estado de Guerrero y cuya represión tuvo una mayor intensidad a finales de la década de los 60 y en los 70, principalmente en la sierra de Atoyac de Álvarez, además de Tecpan.

Familiares de personas desaparecidas durante ese periodo, exclamaron consignas, pegaron pancartas y cartulinas en la entrada principal de la base militar, mediante las cuales demandaron esclarecer quiénes son los responsables de los vuelos en los que se arrojaba al mar a los detenidos desaparecidos. Además, pidieron al gobierno de la República se abran los archivos de la guerra sucia.

En el interior de la instalación militar se mantuvo en guardia un grupo de aproximadamente 30 elementos antimotines, señalaron versiones, sin que la situación pasara a mayores.

Los manifestantes también mostraron cartulinas con fotografías de sus familiares desaparecidos, acompañados de mensajes como: "Isaías Castro Velázquez. Justicia y verdad, ¡no a la impunidad!"; "Exigimos la entrega de los restos de mi padre, Francisco Rojas, ¡Ni perdón no olvido!", antes de retirarse.

Otorgan Récord Mundial Guinnes a clavadistas de La Quebrada

Ante cientos de turistas, residentes y autoridades de los tres niveles de gobierno se realizó el lanzamiento número 5 millones.

Reportan cuatro nuevos casos de sarampión en Sonora

La Secretaría de Salud local reiteró que hay disponibilidad suficiente de biológicos en todos los distritos de salud y recordó que la vacuna es gratuita.

Jalisco: detectan nuevo herbicida en la orina de 500 niños con daño renal

Los menores son habitantes de Poncitlán y estuvieron bajo estudio seis años: expertos de UdeG
Anuncio