°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Buscan IMP y Concanaco impulsar la transición energética

Imagen
Reunión de empresarios y líderes del Instituto Mexicano del Petróleo. Foto @IMPetroleo
Foto autor
19 de febrero de 2025 20:40

Ciudad de México. Para incrementar el desarrollo tecnológico, la transición energética y la innovación en el país, Instituto Mexicano del Petróleo (IMP) y la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur México) firmaron un convenio de colaboración.

Tanto el organismo del sector privado como la institución señalaron que este acuerdo derivará en beneficios como el desarrollo de proyectos tecnológicos conjuntos orientados a optimizar los procesos de producción y transformación en el sector energético.

También permitirá el intercambio de información estratégica y conocimientos en materia de innovación, transición energética y sustentabilidad.

El convenio también busca promover programas de capacitación para empresas y emprendedores en temas de eficiencia energética y desarrollo de nuevas tecnologías.

Además impulsará los modelos de negocio sostenibles que fomenten la inversión productiva y el crecimiento del sector energético en México. 

El acuerdo fue suscrito por la doctora Elizabeth Mar Juárez, directora general del IMP; la directora de Capacitación y Desarrollo del IMP, Zoloxochitl Aquino Campos; Octavio de la Torre de Stéffano, presidente de Concanaco Servytur.

Ambos entes señalaron que este acuerdo sienta las bases para impulsar proyectos conjuntos en áreas clave como energías limpias, transferencia de tecnología, educación, desarrollo social y protección ambiental.

Indicaron que el acuerdo fomentará la investigación y la adopción de tecnologías emergentes que promuevan un uso más eficiente y sustentable de los recursos energéticos del país. 

“El IMP es un referente en investigación y desarrollo tecnológico con una amplia cartera de servicios de alta especialización, así como en hidrocarburos y energía. Esta alianza con Concanaco Servytur nos permitirá llevar nuestro conocimiento a un ecosistema empresarial más amplio, facilitando la transición hacia modelos más eficientes y sostenibles”, dijo Juárez.

“Es una alianza que no solo fortalece la colaboración entre el sector privado, los centros de investigación y academia, sino que también acelera la innovación y la sostenibilidad, elementos esenciales para la competitividad global de la industria energética, lo cual es fundamental para detonar el crecimiento de los sectores económicos, y que se reflejará directamente en beneficios para el sector comercio, servicios y turismo, entre otros”, indicó por su parte De la Torre de Stéffano.

Califica Ebrard como “buen diálogo” su visita a Washington

En un video difundido en sus redes sociales, el funcionario aseguró que hay entre ambas partes encontraron puntos de coincidencia, desde donde se puede comenzar a construir una relación.

Ingresos anuales de Megacable suman 32 mil 840.8 mdp

Los suscriptores únicos llegaron a cinco millones 520 mil 179.

UE, dispuesta a trabajar con EU sobre "aranceles recíprocos": Sefcovic

De entrar en vigor, se "deben aplicar a ambas partes", consideró el comisario europeo de Comercio.
Anuncio