Ciudad de México. BBVA global recibió el visto bueno de las autoridades mexicanas para que, en caso de que se concrete la compra de Sabadell, tome el control de la filial del banco en nuestro país.
“BBVA ha recibido la autorización de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) para adquirir el control indirecto en la filial bancaria de Sabadell en el país. BBVA cuenta ya con todas las autorizaciones solicitadas a los reguladores mexicanos”, dio a conocer este miércoles el consorcio financiero de origen español dirigido por Carlos Torres Vila.
En 2020, el Banco Bilbao Vizcaya Argentaria (BBVA), hizo un primer intento por comprar Sabadell, lo que supondría uno de los movimientos de mayor relevancia en el sistema bancario español, pero no se llegó a ningún acuerdo.
Fue en abril del año pasado cuando BBVA y Sabadell retomaron las negociaciones y en septiembre el Banco Central Europeo dio luz verde para que el consorcio multinacional al mando de Torres Vila adquiriera la institución de origen catalán. El proceso sigue en marcha.
En México, al cierre de 2024 y medido por la cantidad de activos, BBVA figura como el principal intermediario financiero, mientras que Sabadell se sitúa en la posición 19.
BBVA precisó que la autorización obtenida por parte de la CNBV se suma a la que le otorgó en diciembre del año pasado la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), organismo que concluyó que la operación no genera riesgos para la competencia dentro del sector bancario mexicano.
Y recordó que ha obtenido tres de las aprobaciones más relevantes en Europa: la del Reino Unido, la del Banco Central Europeo, y la de la Dirección General de Competencia de la Comisión Europea.
En enero, Torres Vila declaró que la Oferta Pública de Adquisición (OPA) es “buena para todos, para los clientes, para los accionistas, para los empleados de ambas entidades y para la sociedad en general".
“Nos dará una capacidad adicional de financiar por cinco mil millones de euros al año y es buena para los clientes, que podrán tener acceso a un banco que combinará las fortalezas de dos grandes bancos con una mayor infraestructura física y digital, con una mayor oferta de producto, alcance global.
“Confiamos plenamente en el éxito de la operación por su atractivo para los accionistas de Banco Sabadell. Estamos convencidos de que los accionistas de Banco Sabadell valorarán el extraordinario proyecto de unión de ambas entidades”, dijo el presidente de BBVA.