°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Recorta BdeM a 0.6% pronóstico de crecimiento para 2025

Imagen
Sede del Banco de México en la capital del país, el 14 de octubre de 2024. Foto Roberto García Rivas
19 de febrero de 2025 15:08

Ciudad de México. El Banco de México (BdeM) recortó este miércoles su previsión de crecimiento económico para el país en 2025 al pasarla de una previa de 1.2 por ciento a sólo 0.6 por ciento, nivel que aún no incorpora las posibles afectaciones económicas que pueda tener una posible aplicación de aranceles por parte de Estados Unidos.

En conferencia de prensa para presentar el “Reporte trimestral octubre - diciembre 2024”, Victoria Rodríguez Ceja, gobernadora del banco central, destacó que la integración comercial ha sido un motor de crecimiento importante de México; mientras que por el lado de Estados Unidos, ésta ha permitido a sus consumidores acceder a bienes a precios competitivos.

Por lo cual, advirtió, la implementación de aranceles entre socios comerciales traerá consigo una “inflación importante”, y “afectaciones importantes” a las economías de ambos países.

“Aún hay incertidumbre, pero tenemos presente que de materializarse políticas de este tipo estaríamos teniendo afectaciones sobre nuestra actividad económica y en cuanto afectaciones a la inflación estaríamos viendo efectos en ambos sentidos del balance, es decir, por un lado menor crecimiento, y por otro más presión por depreciación del tipo de cambio”, explicó.

No obstante, enfatizó en que México tiene fundamentos macroeconómicos muy sólidos, que en el pasado ha permitido enfrentar situaciones complejas: “La economía de nuestro país ha mostrado ser flexible y resiliente cuando se trata de enfrentar retos”.

Producción mundial de vino cayó el año pasado a su mínimo desde 1961

“Este descenso se debe principalmente a condiciones ambientales extremas, como el calor y la sequía, así como a fenómenos meteorológicos imprevisibles en las principales regiones vinícolas del hemisferio norte y sur.

Economía china crece 5.4% en primer trimestre y supera expectativas

El producto interno bruto de la segunda mayor economía mundial durante el primer trimestre alcanzó un aumento anual de 5.4% a precios constantes, indicó la Oficina Nacional de Estadística.

Restricciones de exportación costarán a Nvidia hasta cinco mil 500 mdd

A Estados Unidos le preocupa que el principal chip de Nvidia pueda ser utilizado en supercomputadoras de China.
Anuncio