Ciudad de México. La aplicación de aranceles a Canadá, México y China por parte del presidente estadunidense, Donald Trump, “crearían vientos en contra considerables y duraderos para todos los países involucrados, incluido Estados Unidos”, advirtió este miércoles Citi Group.
La firma financiera estadunidense consideró que Canadá será la nación con las mayores repercusiones económicas con la aplicación de tarifas de 25 por ciento de aquí a 2027, seguido de México, Estados Unidos y al final China.
De acuerdo con el estudio Financiamiento de la cadena de suministro: resiliencia, oportunidades y los vientos cambiantes del comercio, divulgado por Citi, los aranceles generales de 25 por ciento en contra de México le restarían poco más de 0.5 puntos porcentuales a la tasa de crecimiento del PIB en nuestro país este año; alrededor de 1.6 puntos a la de 2026 y cerca de 1.7 puntos a la de 2027.
Estas estimaciones ya incluyen las posibles represalias que aplique el gobierno de Claudia Sheinbaum en caso de que el gobierno de Trump aplique los aranceles, que por el momento se encuentran en pausa.
En la última Encuesta Citi de Expectativas, el consorcio financiero que dirige Jane Fraser anticipó que este año la economía mexicana tendrá un crecimiento de 0.8 por ciento y proyecta un avance del PIB de 1.9 por ciento en 2026.
Canadá, el país más afectado por los aranceles
El documento divulgado por Citi este miércoles, que es firmado por 17 analistas de su área de estudios económicos, indica que los aranceles le restarían un punto porcentual al crecimiento de Canadá este año; casi 3 puntos en 2026 y alrededor de 1.8 puntos en 2027.
Detalló que mientras que a Estados Unidos le restaría alrededor 0.7 puntos en 2025, poco más de un punto en 2026 y 0.5 puntos en 2027, en China las repercusiones serían de menos un punto en el periodo de referencia.
“Aunque los aranceles a Canadá y México están en suspenso, la incertidumbre en torno a los aranceles sigue siendo alta, y esperamos más cambios en las políticas de la administración”, planteó Citi.
Señaló que los aranceles representan uno de los mayores riesgos a la baja para el crecimiento económico de Estados Unidos y del mundo.
“Los aranceles más específicos de Trump sobre Canadá, México y China crearán vientos en contra considerables y duraderos para todos los países involucrados, incluido Estados Unidos”, insistió la firma financiera.