°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Apple lanza el iPhone 16e de bajo costo; tiene las funciones de IA

Imagen
El iPhone 16e viene con el chip A18 que alimenta a los modelos más caros lanzados en septiembre del año pasado y es compatible con Apple Intelligence desde el primer momento. Imagen del 19 de febrero de 2025. Foto Europa Press
19 de febrero de 2025 10:30

Apple lanzó este miércoles su último modelo de bajo costo, bautizado como iPhone 16e, con el que busca hacerse con una mayor cuota del mercado de teléfonos inteligentes de gama media y defenderse de la competencia de rivales como Samsung y la china Huawei.

El nuevo teléfono, que deja atrás la convención de nomenclatura SE para la serie económica de Apple, se enfrentará a los populares teléfonos inteligentes Android en un momento en que los fabricantes de electrónica de consumo buscan añadir herramientas de inteligencia artificial a sus dispositivos.

Con un precio de 599 dólares, el iPhone 16e tendrá potencia de cálculo suficiente para ejecutar Apple Intelligence, el conjunto de funciones que incluye acceso integrado a ChatGPT.

A finales del mes pasado, Apple pronosticó un fuerte crecimiento de las ventas, lo que indica que se recuperará de la caída de las ventas del iPhone a medida que despliegue las funciones de inteligencia artificial en más regiones e idiomas.

Sin embargo, los analistas se han mostrado cautos sobre el impulso que estas herramientas podrían dar a las ventas, ya que las funciones de IA se lanzarán por fases en algunas regiones en su última gama de iPhone 16 y en el modelo iPhone 15 Pro.

Las ventas del modelo SE como parte de los ingresos totales de iPhones han caído de 10 por ciento desde su introducción en 2016 a alrededor del 1 por ciento el año pasado, según Counterpoint Research.

El iPhone 16e vendrá con el chip A18 que alimenta a los modelos más caros lanzados en septiembre del año pasado y será compatible con Apple Intelligence desde el primer momento.

Costará unos 200 dólares menos que la versión más barata del iPhone 16, lanzada en septiembre.

El iPhone 16e también será el primer dispositivo de Apple que incorpore el chip C1, que es el primer módem de diseño propio para conectividad celular, un cambio respecto a los chips fabricados por Qualcomm.

La cámara del nuevo dispositivo tendrá un sensor de 48 megapíxeles y dos lentes, uno de los cuales será un zoom de dos aumentos integrado en la cámara principal.

Los anteriores modelos SE eran conocidos por su menor tamaño de pantalla y atraían a un nicho de compradores, pero la más reciente generación viene con una pantalla de 6.1 pulgadas, la misma que el modelo menos caro del iPhone 16.

La tan esperada actualización de este año introduce un cambio en su diseño, suprimiendo el botón físico de inicio e introduciendo la función FaceID de Apple.

Apple dijo que el iPhone 16e estará disponible para pre-pedido a partir del 21 de febrero en 59 países, incluyendo Estados Unidos, China e India y estará disponible a partir del 28 de febrero.

El modelo SE adoptará el puerto USB tipo C para la carga, dejando atrás el conector Lightning propiedad de Apple y permitiendo su regreso al mercado de la Unión Europea.

Apple había descatalogado el modelo SE de tercera generación y el iPhone 14 en la UE porque los productos no se ajustaban a las leyes locales que exigían el estándar de carga USB tipo C.

Califica Ebrard como “buen diálogo” su visita a Washington

En un video difundido en sus redes sociales, el funcionario aseguró que hay entre ambas partes encontraron puntos de coincidencia, desde donde se puede comenzar a construir una relación.

Ingresos anuales de Megacable suman 32 mil 840.8 mdp

Los suscriptores únicos llegaron a cinco millones 520 mil 179.

UE, dispuesta a trabajar con EU sobre "aranceles recíprocos": Sefcovic

De entrar en vigor, se "deben aplicar a ambas partes", consideró el comisario europeo de Comercio.
Anuncio