°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Seguiremos en Pasta de Conchos hasta rescatar el último cuerpo: Sheinbaum

18 de febrero de 2025 08:31

Mientras en El Pinabete concluyeron los trabajos de recuperación de los cuerpos de los 10 mineros atrapados en el accidente ocurrido el 3 de octubre de 2022, en Pasta de Conchos “vamos a seguir hasta que se rescate” también el último cuerpo, indicó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Recordó que el trágico accidente ocurrido en esta última, con saldo de 63 mineros sepultados, fue en el sexenio de Vicente Fox, y “en realidad no se sabe muy bien qué pasó”, pero se están haciendo los peritajes.

Explicó: en Pasta de Conchos “hubo un accidente, estaba Fox de presidente y recordamos que después de algunos días en que estábamos en vilo todas las mexicanas y mexicanos, esperando el rescate de los mineros, de pronto decidieron dejar de rescatar. Dijeron que había habido una explosión y esa mina se cerró”.

Agregó que las familias estuvieron pidiendo el rescate de los cuerpos durante años y mencionó que fue Andrés Manuel López Obrador quien en su primera campaña presidencial, en 2006, “se comprometió con ellos y en 2018 inició este rescate”.

La titular del Ejecutivo federal subrayó que a casi 19 años del accidente “no se va a suspender ese trabajo; lo está haciendo la Comisión Federal de Electricidad y ya ha habido rescates muy importantes”.

En cuanto al accidente en la mina El Pinabete, resaltó que ocurrió en el sexenio de López Obrador, y refirió que inició de inmediato el rescate.

Ha sido, “un trabajo muy minucioso, porque se hizo una excavación muy grande. A la mina entró agua; 10 mineros perdieron la vida y ya se rescataron los 10 cuerpos”. El último “entiendo que ya fue reconocido y los restos fueron entregados a la familia.

“Con esto se cerraría el capítulo de El Pinabete. Todavía falta un memorial, que hay que hacerlo, y el trabajo que tiene que seguirse haciendo con las familias, y la determinación de la CFE de qué vamos a hacer con esta mina abierta”.

Precisó que el memorial se estaría realizando este año, en coordinación con las familias. “Lo que ellos decidan”.

Casi 2 mil detenidos y 129 kg de fentanilo asegurados la víspera a aranceles de Trump

La Operación Frontera Norte fue implementada el 5 de febrero por el gobierno de México para erradicar, principalmente, el tráfico de droga y el cruce de migrantes hacia EU tras el amago de emplear un arancel de 25% a productos mexicanos.

Pide Taddei esperar fallo del TEPJF sobre prohibiciones a difusión de elección judicial

No prejuzgar ni calificar las medidas vigentes, solicita la consejera presidenta del INE.

Ministra Loretta Ortiz impugna acuerdo del INE sobre difusión de elección judicial

"Es ridículo; al ser un proceso histórico se le debe dar una difusión amplia, robusta y plural”, expuso la ministra y candidata a repetir el cargo en la SCJN. Presentó el recurso ante el TEPJF.
Anuncio