°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Piden en SCJN resolver amparo contra feminicida de Sandra Camacho

Imagen
Familiares de Sandra Camacho durante la protesta a las afueras de SCJN. Foto Iván Evair Saldaña
18 de febrero de 2025 17:28

Ciudad de México. Los padres de la adolescente Sandra Camacho Aguilar, víctima de feminicidio en un departamento en Tlatelolco, Ciudad de México, acudieron este martes a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para pedir que no se siga postergando la resolución del amparo que promovieron con el que buscan que un juez revise la sentencia de 50 años de prisión impuesta al asesino de su hija, a fin de que considere nuevos agravantes que podría extenderla a 60 años de cárcel.

La señora Nieves Aguilar, madre de la joven asesinada el 28 de junio de 2013 por Javier Méndez Ovalle, explicó que fueron recibidos por la ministra Margarita Ríos Farjat, integrante de la Primera Sala de la Corte, en donde está radicado el asunto bajo la ponencia del ministra Juan Luis González Alcántara Carrancá, cuyo proyecto quedó pendiente de ser votado el pasado 29 de enero.

“Nos dijeron que se aplazó unos días, no saben cuántos porque lo siguen analizando a fondo, y que tengan que emitir una resolución acorde a la magnitud que se está viviendo en esta investigación. No pueden ahorita darnos fecha hasta que ellos se vuelvan a reunir y determinan cuándo se enlista (a discusión)”, comentó Nieves afuera de la Corte, en donde montaron pancartas y símbolos de cruces en alusión al crimen contra su hija.

La familia de la víctima pide que la Corte ordene que al juez de primera instancia revise la sentencia impuesta a Javier, pero que tome en cuenta agravantes que durante el proceso judicial anterior se omitieron, como la perspectiva de género, la violencia en que fue tratada Sandra, el abuso sexual que sufrió y las razones de confiabilidad en que el victimario planeó, manipuló para que ella confiara en él y acudiera a su departamento, donde fue ahorcada y descuartizada.

Nieves y Juan Camacho estuvieron acompañados por la organización Justicia, Derechos Humanos y Género, A.C., quien acusaron que les preocupa que el feminicida y su equipo de abogados han presentado en la SCJN “argumentos falsos, mediante los cuales busca descaradamente a plantearse como una persona inocente cuando no lo es”, entre ello no tuvo defensa adecuada, entre otros.

Detecta ASF nepotismo y pago de plazas no autorizadas en el Inai

La auditoría forense correspondiente a 2023 también encontró viajes al extranjero de funcionarios sufragados con recursos públicos sin la autorización correspondiente.

Se pronuncia Sheinbaum por mantener respaldo a Pedro Castillo

Ayer la Presidenta se reunió con el abogado del depuesto mandatario peruano, Guido Croxatto. "Debe prevalecer la justicia, la democracia y el respeto a los derechos humanos”.

Pendientes de aclarar 43 mil 206 mdp en Cuenta Pública 2023: ASF

Casi el 80 por ciento de las posibles irregularidades fueron detectadas en el gasto federalizado ejercido por entidades y municipios, advierte.
Anuncio