La Comisión Temporal del Proceso de la Elección Judicial del Instituto Nacional Electoral (INE) determinó la imposibilidad de considerar a Nayarit dentro de las actividades a cargo del órgano electoral nacional para la organización de su proceso concurrente para la elección de jueces y magistrados locales, debido a que el Congreso de dicha entidad aprobó la reforma judicial local hasta el 27 de enero.
De acuerdo con las disposiciones establecidas por el instituto, los estados tenían que aprobar sus reformas locales antes del 15 de enero para poder sumarse al INE en el proceso de organización en la elección de jueces de sus entidades. Nayarit lo hizo después del plazo fijado.
El consejero Jorge Montaño, presidente de dicha comisión, señaló que el Congreso local de Nayarit aprobó la reforma judicial local 12 días después del plazo que habían determinado para sumarse a la elección judicial de cargos federales, de modo que ya no podrá sumarse a los 17 estados que sí cumplieron con el plazo.
“No estamos en condiciones de ir en concurrencia con Nayarit porque quedaron fuera del plazo del 15 de enero, por lo que no fue posible cumplir con las exigencias que había acordado el INE”, explicó el consejero en la sesión de esta noche.
Actualmente, 17 entidades avanzan en la organización de sus elecciones judiciales locales en las que elegirán a un total de mil 749 magistrados y jueces estatales, sumados a los 881 cargos del Poder Judicial de la Federación que también serán electos el próximo 1 de junio, pues sus congreso locales armonizaron el contenido de su legislación estatal con la legislación federal.