°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Lamentan sindicatos aprobación de reforma a Ley del Infonavit

Imagen
Personas a las afueras de la sede del Infonavit en CDMX. Foto Moisés Pablo Nava / Cuartoscuro / La Jornada
18 de febrero de 2025 17:59

Ciudad de México. Una decena de sindicatos y una representación del sector empresarial lamentaron la aprobación de la reforma a la Ley del Infonavit, la cual a su juicio representa “una regresión" que “vulnera la certeza en el manejo” de los recursos de los trabajadores.

Las asociaciones sindicales de Pilotos Aviadores (ASPA), de Sobrecargos de Aviación (ASSA), la Confederación Regional Obrera Mexicana (CROM), los sindicatos de telefonistas y ferrocarrileros, entre otras organizaciones, así como la Coparmex, señalaron que sus propuestas no fueron tomadas en cuenta e insistieron en que las direcciones sectoriales del organismo tripartita debieron permanecer tal y como operaban, ya que su desaparición dejó “sin herramientas a los sectores para evaluar y mejorar la operación del Infonavit”.

Asimismo criticaron la creación de una empresa constructora filial del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), ya que –consideraron– carece de mecanismos de supervisión y rendición de cuentas.

“Sin mecanismos claros de supervisión y transparencia, abre la puerta a posibles conflictos de interés y al uso discrecional de los fondos destinados a los trabajadores, desviando el objetivo central del Instituto, que es garantizar el acceso a créditos de vivienda en condiciones justas y accesibles”, señalaron.

En un comunicado conjunto, mencionaron que sus inquietudes fueron expuestas a nivel nacional, mediante una rueda de prensa, así como con “diálogos directos” con la Secretaria de Gobernación, la Consejería Jurídica de la Presidencia y la dirección del Infonavit.

“En la última semana, realizamos ruedas de prensa y pronunciamientos públicos en todos los estados del país, en colaboración con más de 100 organismos empresariales y sindicatos locales. Estas acciones incluyeron el envío de oficios a los senadores por parte de sus representados en cada estado, en los que se expusieron los argumentos para mejorar la reforma a la Ley del Infonavit que estaba en discusión”, recordaron.

La reforma fue aprobada la semana anterior, la cual además de hacer efectivo el derecho de los trabajadores a una vivienda digna y a bajo costo, y mantener la estructura tripartita del Infonavit, faculta a la Auditoría Superior de la Federación para fiscalizar únicamente la operación del instituto. La minuta fue turnada al Ejecutivo federal para su promulgación.

Supervisa Sheinbaum obras del nuevo hospital del IMSS en Sonora

Gracias a la rapidez de los ingenieros militares, el nuevo Hospital de San Luis Río Colorado, Sonora, estará listo muy pronto, aseguró la presidenta Claudia Sheinbaum en su último evento de este sábado.

Sidronio Casarrubias, líder de Guerreros Unidos, acusa tortura en el Altiplano

El criminal esta relacionado con la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa y promovió un amparo en el que señala tratos crueles e inhumanos.

Inaugura Sheinbaum programa 'Sol del Norte' para instalar paneles solares en Mexicali

Durante su intervención, entre los asistentes surgió una voz que pidió apoyo para quienes requieren cuidados intensivos por el cáncer”.
Anuncio