°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Trabajador de la Universidad Veracruzana denuncia discriminación por preferencia sexual

Imagen
Giovanni Pacheco, camarógrafo con 16 años de experiencia en la Universidad Veracruzana (UV), denunció públicamente acoso, hostigamiento y discriminación por su orientación sexual dentro de su área de trabajo. Asegura que ha solicitado su reasignación sin obtener respuesta y acusa al rector, Martín Aguilar Sánchez, de omisión. Foto Carlos Nava
18 de febrero de 2025 10:12

Xalapa, Ver.- Giovanni Pacheco, trabajador del Departamento de Medios Audiovisuales de la Universidad Veracruzana (UV) denunció públicamente ser víctima de acoso y hostigamiento en la máxima casa de estudios de la entidad.

Señaló que desde hace varios meses vive una constante de burlas y mofas por parte de su superior y de sus compañeros, por lo cual desea ser cambiado de área.

Dijo que parte de la discriminación se ha hecho patente en relación a su preferencia sexual y también debido a su salud psicológica/psiquiátrica.

Expresó que ha raíz de el acoso, el año pasado intento suicidarse y actualmente se encuentra bajo tratamiento.

“Yo quiero que me cambien de área, que me cambien de toda esa atmósfera hostigoza, de acoso de mis propios compañeros, que hablan mal de mi y que me ven feo”, comentó.

“Se filtró información personal y datos de mi salud, y ahí comenzó todo. Soy gay, soy homosexual, y limpiaban con cloro cada espacio que yo ocupaba”, añadió.

Ante dicha situación, la Asociación Civil “Orgullo Xalapa”, hizo un llamado para que las autoridades universitarias tomen cartas en el asunto lo antes posible.

Apuntaron que en caso de ser necesaria la toma de instalaciones universitarias para ser escuchados, no tendrán reparo en hacerlo.

“Es momento de no dar marcha atrás y exigir a todas las autoridades a nivel de Gobierno a la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Veracruz como al mismo Rector Dr. Martin

Aguilar Sánchez tomar cartas en el asunto y dar plena seguridad conforme a derecho a la víctima”, apuntó la Asociación.

Comunidades de Chiapas rechazan autopista; “no queremos más destrucción”

A través de un documento dirigido al gobierno federal y estatal señalaron que la construcción de la vía San Cristóbal-Palenque se lleve a consulta.

Suspenden clases en Culiacán por brote de violencia

Tras el reporte de un enfrentamiento, la UAS y la Secretaría de Educación informaron que las clases se retomarán en línea.

Iglesia encabeza campaña de canje de armas en Guanajuato

La crisis de valores y de legalidad han expandido la violencia y el crimen, afirma arzobispo durante inicio del programa “Sí al Desarme, Sí a la Paz”.
Anuncio