Cuernavaca, Mor. Los 4 mil 500 trabajadores de los Servicios de Salud de la entidad cumplieron dos días en paro laboral, para exigir al gobierno de Morelos de cumplimiento al pliego petitorio que entregaron el pasado lunes. Entre las demandas destaca la mejora de infraestructura, insumos, equipo y medicamento, así como respeto a sus derechos, aseguró el dirigente de la sección 29 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud, Gil Magadán Salazar.
El primer día del paro de labores, el lunes pasado, precisó Magadán, se entregó un documento al secretario general de Gobierno, Juan Salgado Brito, con las peticiones, ya que anteriormente que habían pactado un acuerdo político con el secretario de Salud Mario Ocampo, y la titular de Servicios de Salud, Jacqueline Hernández, pero ninguna autoridad resolvió sus demandas, ni siquiera las laborales que estaban a su alcance, aseguraron
“Nuestra exigencia (son) unidades en buenas condiciones generales, insumos suficientes, equipos médicos adecuados, recurso humano suficiente, respeto a nuestras Condiciones Generales de Trabajo, Reglamentos y derechos adquiridos”.
Sin embargo, “ante la falta de seriedad, compromiso e institucionalidad del secretario de Salud (Ocampo) y de la directora general de Servicios de Salud de Morelos (Jacqueline), nos vimos obligados a iniciar este movimiento laboral para que todo se resuelva en una mesa de trabajo de forma oficial”, recalcó Magadán.
El dirigente sindical reconoció que el sector de salud atraviesa por una crisis muy importante, “que desafortunadamente ante el desinterés, falta de compromiso, descoordinación, desconocimiento e inexperiencia de los titulares de Salud y de Servicios de salud en Morelos, se ha incrementado”.
Además, con la llegada de esas autoridades, consideró Magadan, en vez de ayudar a al sector, lo han afectado, al aumentar “los despidos de personal con mucha antigüedad, con gran experiencia e institucionalidad, para llevar a cabo la contratación de personal nuevo”, mencionó
No obstante, Jacqueline Hernández emitió un comunicado la tarde del lunes para que la base trabajadora reanudará actividades ya que, aseguró, debieron de entregar ante el Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje su pliego de peticiones con la copia del acta de la asamblea en que se haya acordado la huelga.
Sin embargo, estas “amenazas” no intimidaron a los trabajadores, al contrario, los alentó para continuar este martes con el paro de labores, y esta vez pedir con más fuerza sus demandas contempladas en el pliego petitorio de 28 puntos, al que agregaron también la renuncia de Ocampo y Hernández “por incompetentes”.