°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

A más de un año se desconoce paradero de campesinos en Veracruz

Imagen
La fiscalía ha presentado pocos avances, las cámaras de vigilancia y las pertenecientes al C5 no sirven y por lo tanto no existen grabaciones. Foto Iván Sánchez / Archivo
18 de febrero de 2025 12:34

Veracruz, Ver. Han pasado más de 365 días desde que cinco campesinos originarios de Actopan, Veracruz, desaparecieron sin dejar rastro, luego de haber acudido a una audiencia en instalaciones de la Fiscalía General del Estado (FGE).

Lorenzo Ortiz Báez, de 41 años; José Juan Montiel Cervantes, de 49; Jesús Cervantes Grajales, de 58; David Hernández Aguilar, de 64; y Rafael Montiel Cervantes, de 56, viajaron al puerto de Veracruz, desde entonces su familia no deja de buscarlos.

A pesar de que ha pasado un año, la fiscalía ha presentado pocos avances, las cámaras de vigilancia de las instalaciones y las pertenecientes al C5 no sirven y por lo tanto no existen grabaciones.

Únicamente dos cámaras lograron registrar el avance de la camioneta, hasta ahora sin localizar, por las calles de Veracruz, sin embargo no logra apreciarse a sus tripulantes.

Otro de los pocos avances es identificar la última ubicación de los celulares en un fraccionamiento conocido como “Floresta” en la ciudad de Veracruz.

Jesús Cervantes hijo, relató que estos meses han sido un sufrimiento constante para las cinco familias, a lo cual se ha sumado la desatención de la FGE en su caso.

Añadió que su madre se encuentra sumamente deprimida y que de manera constante la encuentra llorando en la casa por la ausencia de su ser querido.

“Ya ha pasado un año y nosotros seguimos con la incertidumbre, queremos saber qué pasó, si que si están bien, si están vivos”, comentó.

Añadió que las familias viven con miedo constante, pues recordó que una de las principales sospechas sobre el motivo de la desaparición es la disputa por unos terrenos en la zona.

Dijo que con quienes disputan las hectáreas para siembra continúan en el pueblo y por ello temen que puedan existir represarías.

“El terreno está abandonado, ya nadie lo trabaja y pues la gente la verdad tiene miedo de algo”, expresó Jesús.

Las familias hicieron un llamado a la Fiscalía General del Estado y a la gobernadora, Rocío Nahle García, para que se le dé seguimiento al caso y no quede en el olvido.

Tabasco: vinculan a proceso a sacerdote acusado de pederastia

Se le acusa de abusar de una menor de 12 años.

Se reúnen embajador de Japón y edil de Neza en encuentro académico

El alcalde afirmó que el acercamiento es el comienzo de un intercambio que traerá más oportunidades y aprendizaje para los habitantes; pero principalmente para los jóvenes que habitan en esa demarcación.

Denuncian intimidación contra familias en centro de San Cristóbal

Servidores públicos dicen que "los niños y niñas trabajadores indígenas afean el centro y andadores", denuncia la agrupación Melel Xojobal.
Anuncio