Ciudad de México. El peso mexicano se alista a registrar este martes su sexta ganancia consecutiva frente al dólar, al operar esta mañana con una apreciación de 0.32 por ciento, a 20.2188 unidades por dólar.
Con el regreso de la actividad de Wall Street, los mercados financieros operan ya con volúmenes normales y están atentos a las negociaciones que se alcancen en la reunión entre Estados Unidos y Rusia para el fin de la guerra en Ucrania.
Lo anterior en medio de un dólar fuerte a nivel internacional, pues el índice DXY, que mide el comportamiento de la moneda estadunidense frente a una canasta de seis divisas internacionales, avanza 0.32 por ciento, a 106.92 puntos.
La reunión programada para hoy entre Rusia y Estados Unidos no parece ayudar a suavizar la tensión, debido a la división y la crispación que están generando entre Europa y Estados Unidos. Bruselas ha llevado al mercado a situar en el primer plano de la actualidad un aumento sustancial en Europa del gasto en defensa.
Lo anterior ha provocado ventas en la renta fija, con el consiguiente incremento en los intereses de la deuda. La rentabilidad exigida al bono alemán, de referencia en Europa, escaló ayer hasta 2.5 por ciento en previsión de mayores emisiones de bonos para financiar el gasto adicional en defensa. El interés del bono estadunidense a 10 años supera 4.52 por ciento.
Los futuros de los mercados accionarios de Estados Unidos operan mixtos. Mientras que los precios del petróleo quieren registrar ganancias este martes. El barril de Brent repite en el entorno de los 75.51 dólares, a la espera de qué rumbo adopten las negociaciones para el fin de la guerra en Ucrania, y sus consecuencias sobre el bloqueo al crudo de Rusia. Hasta entonces, las mayores presiones alcistas proceden del corte de un oleoducto en Kazajistán por el ataque de un dron. El barril tipo West Texas, de referencia en Estados Unidos, cotiza a 71.49 dólares. Ambas mezclas con ganancias esta mañana de 0.36 y 1.26 por ciento, respectivamente.
El temor a un deterioro en los déficits por el mayor gasto en defensa mantienen el apetito del inversionista por el oro. Los futuros del metal amarillo superan de nuevo los 2 mil 900 dólares la onza, al avanzar 1.30 por ciento esta mañana, a 2 mil 938.11 dólares, a un paso de sus máximos históricos. El bitcoin se atasca en el entorno de los 96 mil 500 dólares.