°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Mercados de Argentina siguen bajo la sombra del escándalo 'criptogate'

Imagen
El presidente de Argentina, Javier Milei. Foto Ap
18 de febrero de 2025 18:57

Buenos Aires. Los activos financieros argentinos operaron dispares el martes, en medio del escándalo que involucra al presidente Javier Milei por la promoción de una dudosa criptomoneda, que derivó en una fuerte caída de los mercados en la sesión previa.

El índice Merval de la bolsa de Buenos Aires cerró este martes con un alza de 6.10 por ciento, tras derrumbarse 5.58 por ciento el lunes, en medio de una polémica por la volatilidad de la criptomoneda Libra, difundida por el presidente Javier Milei.

Mediante la intervención directa del banco central (BCRA), el peso mayorista se apreció 0.12 por ciento a mil 58.25 unidades por dólar, en un circuito cambiario con restricciones vigentes (cepo) y el temor latente de un incremento en la demanda de la divisa estadounidense por la inesperada crisis que envuelve a Milei.

Los mercados retomaron la dinámica habitual de liquidez tras un feriado estadounidense el lunes, que contuvo de cierta manera el derrape de acciones y bonos domésticos, ante un riesgo país que subió 22 unidades a 696 puntos.

La deuda soberana extrabursátil mostró una debilidad de 0.3 por ciento promedio por ofertas encabezadas entre títulos dolarizados y pegados a las oscilaciones del riesgo país que elabora el JP.Morgan.

“El escándalo de (la criptomoneda) $LIBRA sacudió al mundo y generó mucho revuelo”, sintetizó el analista financiero Miguel Boggiano.

El presidente argentino, Javier Milei, promocionó en la tarde noche del viernes la criptomoneda Libra, que, según dijo en redes sociales, estaría orientada a “incentivar el crecimiento de la economía, fondeando pequeñas empresas y emprendimientos”, aunque horas después se desplomó, ocasionando pérdidas millonarias a sus efímeros inversores, según sitios financieros. De acuerdo con el sitio Dex Screener y otros de inversiones esa operación ocasionó pérdidas por el orden de entre 80 y cien millones de dólares.

La Justicia argentina investigará como presunta estafa el escándalo conocido como “criptogate”, frente a lo Milei se defendió en declaraciones televisivas.

“No tengo nada que ocultar ni esconder (...) Yo no lo promocioné, no recomendé, (solo) lo difundí” la iniciativa de la criptomoneda para financiar proyectos de inversión. “Yo obré de buena fe (...) me comí un cachetazo (por querer ayudar)” y ahora “será la Justicia la que deba decidir”, dijo el mandatario.

(Con información de AP)

 

 

 

Gabriel Cuadra se estrenó como subgobernador del BdeM

En su primer junta votó por reducir la tasa de interés.

Aumentará dependencia que tiene México del gas de EU: Fitch Ratings

Las importaciones de gas de Estados Unidos proporcionan una fuente de energía confiable y rentable para México, señaló la institución financiera.

Sensato, el recorte al pronóstico de crecimiento del BdeM: analistas

“La estimación previa del banco central todavía era de un escenario más optimista”, señalan.
Anuncio