°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Con Isaac del Toro, México volvió al ciclismo internacional: Rodríguez

Imagen
En 2023, el mexicano firmó con UAE Emirates, uno de los equipos más importantes a escala mundial. Foto Ap
18 de febrero de 2025 09:10

En agosto de 2023 Isaac del Toro irrumpió en el ciclismo internacional con el estruendo que magnifica el anonimato. Ganó la Vuelta del Porvenir, conocida también como el Tour de Francia Sub-23, un peldaño previo a los aspirantes al profesionalismo. Fuera de los especialistas de los circuitos europeos, pocos sabían de la existencia del competidor bajacaliforniano, que además por tratarse de un mexicano resultaba una extravagancia. Hacía 40 años que nuestro país no participaba en esa carrera y transcurrieron más de tres décadas desde que Raúl Alcalá había ganado un par de etapas del Tour de Francia. Luego vino un páramo desolador para el ciclismo nacional.

“Esa victoria de Isaac del Toro devolvió a México al mapa internacional del ciclismo”, cuenta Alejandro Rodríguez, uno de los fundadores de AR Monex Pro Cycling Team, único equipo nacional que promueve ciclistas mexicanos en las competencias europeas y que fue la plataforma que catapultó al bajacaliforniano en la Vuelta del Porvenir.

En ese mismo año, Del Toro volvió a sorprender al firmar con UAE Emirates, uno de los equipos más importantes del tour mundial y meses después vino su primera competencia por etapas en la Vuelta a España. Ayer, el joven bajacaliforniano cosechó su más reciente éxito, un segundo lugar en la Clásica Jaén Paraíso Interior, carrera de un día en la que se recorren 169 kilómetros. La próxima cita grande será el Giro de Italia.

“No hay duda que hoy el referente del ciclismo mexicano es Del Toro, quien surgió a la popularidad en la Vuelta del Porvenir, pero cuyo proceso venía en desarrollo con el equipo de AR Monex desde 2019”, agrega Rodríguez; “los más enterados sabían que Isaac era uno de los favoritos en el Tour del Porvenir, pero la afición en general se preguntaba de dónde había salido un mexicano”.

El fundador del equipo AR Monex creó junto con su hermano Luis este proyecto para localizar talento mexicano y buscar un calendario que les permitiera adquirir experiencia y, en determinado momento, tratar de ser fichados en equipos de élite del circuito mundial.

“Es evidente que en un país de casi 130 millones de habitantes existen demasiadas probabilidades de que haya campeones en potencia, sólo que hay que salir a buscarlos”, advierte Rodríguez.

“La fisiología de los ciclistas mexicanos es óptima para las carreras por etapas, no tanto para las que transcurren en un día, las cuales suelen ser dominadas por atletas de gran estatura y mucha fuerza muscular, entonces hay que buscar ese calendario que permita el mejor desarrollo de nuestro equipo”, explica.

Luego del impacto que tuvo el éxito de Del Toro, el equipo AR Monex se ha consolidado en los circuitos europeos y presentó ayer a los competidores que participarán en las categorías Sub 17, Sub 23 y por segundo año en la rama femenil.

Un honor haber sido gregario: Zárate

Michael Zárate era un novato en su primera temporada, cuando compartió la consagración juvenil de Del Toro. Ambos formaron parte de ese equipo que sorprendió en la Vuelta del Porvenir. Si algo ha cambiado desde entonces, asegura, es la manera en que los miran no sólo los aficionados, sino los equipos rivales. Antes de esa victoria, dice que incluso miraban “extraño” a los competidores de AR Monex, con ese desdén con el que se minimiza a quienes consideran advenedizos.

“Se preguntaban qué hacían unos mexicanos compitiendo en las carreras europeas”, cuenta Zárate; “no nos veían como iguales, pero después de que ganó Isaac cambió esa percepción y ahora empieza a normalizarse nuestra presencia y también los buenos resultados. Nos ganamos nuestro lugar en el pelotón internacional”.

Ahora, afirma Zárate, los ven con más respeto. Hay varios antecedentes de victorias sobre figuras consolidadas que les dieron un nuevo estatus y los números que presumen los nuevos rostros del equipo alimentan la ilusión de más hazañas.

“Aquella victoria fue un acontecimiento histórico que marcó el antes y después de una nueva época en el ciclismo mexicano. Fue un honor para mí haber sido gregario de alguien como Del Toro y vivir ese momento a su lado”, concluye Zárate.

En busca de prestigio

Para mantener ese desarrollo, el equipo AR Monex tiene su cuartel en San Marino, un microestado en una región montañosa al norte de Italia. Ahí viven nueve meses, de febrero a octubre, durante la temporada europea y se desplazan por el continente buscando más experiencia y prestigio.

Luis Saldarriaga, entrenador colombiano con amplia trayectoria y ganador en tres ocasiones de la Vuelta del Porvenir, sostiene que “México será pronto un referente del ciclismo internacional y eso ya empieza a ser notorio”. El optimismo que proyecta no sólo proviene de sus buenos deseos, sino de los resultados que comienzan a aparecer en las carreras europeas.

“La morfología del ciclista mexicano es muy parecida a la del colombiano –abundante en figuras internacionales–, además de que cuenta con condiciones ambientales que le permiten un desarrollo inigualable. En Europa muchos competidores entrenan sólo a nivel del mar, cuando en nuestros países trabajamos en distintas alturas, en montaña, en carreteras largas y complejas de máxima exigencia; eso nos da una cualidad que puede ser la diferencia que influye en el rendimiento”, plantea Saldarriaga, entrenador de AR Monex.

“Necesitamos todavía reforzar más el factor sicológico, que sepan manejar crisis y la capacidad de superar los umbrales de dolor y fatiga que pueden ser descomunales en el ciclismo. El sueño de llegar a ver mexicanos en las grandes vueltas y Del Toro ya está confirmado para el próximo Giro”, finaliza.

Rubiales recurrirá la multa por el beso a Jenni Hermoso

La fiscalía, el abogado de la jugadora y la AFE estudian la sentencia antes de decidir si impugnan.

Donovan Carrillo, entre los 13 mejores en torneo de los Cuatro Continentes

El patinador mexicano logró 68.50 puntos después de la primera prueba. La rutina libre será el viernes para definir al campeón.

Rubiales, absuelto por coacción; lo multan por agresión sexual a Hermoso

El ex presidente de la RFEF deberá pagar 10 mil 800 euros (11 mil 300 dólares) como sanción por el beso a la jugadora Jenni Hermoso.
Anuncio