El pueblo de Alto Lucero, Veracruz, rendirá un homenaje póstumo a Francisca Viveros Barradas, conocida como Paquita la del Barrio, este miércoles 19 de febrero. La ceremonia incluirá una misa a las 12:00 horas en la parroquia de la localidad.
El representante de la artista, Francisco Torres, informó que después del servicio religioso, es posible que se realice un recorrido por el pueblo y posteriormente sus cenizas sean llevadas hasta la plaza principal, para que los habitantes puedan despedirse.
“No quisimos dejar fuera el homenaje en su pueblo, con la gente que la vio crecer, sus familiares, primos, que merecen darle el último adiós”, comentó.
Originaria de Alto Lucero, Paquita la del Barrio se convirtió en un ícono de la música popular mexicana gracias a sus letras combativas que denunciaban el machismo y daban voz a las mujeres en el género de canciones ranchero, que era dominado por hombres. Su estilo inconfundible y su interpretación apasionada la hicieron una de las figuras más queridas del regional mexicano, con temas como ‘Rata de dos patas’, ‘Cheque en blanco’ y ‘Tres veces te engañé’.
Aunque vivió gran parte de su vida en Xalapa y Ciudad de México, nunca dejó de reconocer sus raíces en Alto Lucero, un lugar que marcó su infancia y juventud. En diversas entrevistas, recordó cómo su amor por la música nació en este pueblo veracruzano, donde desde pequeña mostró su talento.
Tras el fallecimiento en Xalapa, Veracruz, sus restos fueron velados en la funeraria Bosques del Recuerdo, hasta donde llegaron mariachis para despedirla con canciones que ella hizo famosas, además de las tradicionales golondrinas.
“Ha sido un funeral pacífico, con poca gente, con buen ánimo entre los familiares”, agregó. Después del homenaje en Alto Lucero, las cenizas de la cantante serán trasladadas a la Ciudad de México, donde personalidades del ambiente del espectáculo y cultural de Veracruz tendrán oportunidad de despedirse de ella.