°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Publica SEP en DOF reglas de operación del PEEI

Imagen
Alumnos de una escuela primaria durante una clase en imagen de archivo. Foto Marco Peláez
17 de febrero de 2025 19:11

Ciudad de México. El gobierno de México, a través de la Secretaría de Educación Pública (SEP), emitió en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el acuerdo para las Reglas de Operación del Programa Expansión de la Educación Inicial (PEEI) para el ejercicio fiscal 2025, que tiene un recurso de 866 millones 482 mil 104 pesos.

La educación inicial es un derecho de la niñez y será responsabilidad del Estado concientizar sobre su importancia, contempla a menores de cero días de nacidas a 2 años 11 meses de edad.

El objetivo es contribuir a la ampliación de cobertura de los servicios de educación inicial en sus modalidades escolarizada y no escolarizada, a través de brindar ambientes vinculares y de cuidado, que les permita el máximo impulso de sus capacidades.

Los apoyos que contempla el programa son técnicos, financieros y en especie. En el caso de los financieros, la Dirección General de Gestión Escolar y Enfoque Territorial (DGGEyET) podrá destinar hasta el 93 por ciento del presupuesto total autorizado en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF), que podrá aplicarse para el fortalecimiento de los Centros de Atención Infantil Federalizado; la puesta en marcha de la estrategia de visitas a hogares y la operación de los Centro Comunitario de Atención a la Primera Infancia, y la capacitación, actualización y profesionalización de agentes educativos federalizados, estatales y comunitarios.

En cuanto al apoyo en especie podrá disponer del 5 por ciento del PEF, para dotar de una biblioteca escolar, así como de materiales impresos dirigidos a madres y padres de familia o tutores de menores en la primera infancia, y Agentes Educativos Federalizados y Comunitarios

El PEEI es a nivel nacional, por lo cual podrán participar las autoridades locales educativas que cumplan con requisitos, entre ellos, formar un equipo de trabajo pedagógico y administrativo, subir una carta compromiso en página que habilitará subsecretaría de educación básica, contar con una cuenta bancaria, entre otros.

El presente Acuerdo entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Diario Oficial de la Federación.

 

CNDH urge a Issste modificar reglamento que limita pensiones a diez UMAs tras denuncia ciudadana

Se acreditó que el Issste “limitó el derecho a la seguridad social de la denunciante al aplicar de forma indiscriminada, restrictiva y arbitraria el precepto normativo".

Despliegan 70 brigadas de auxilio vial en carreteras

La SICT informó que los equipos ayudan a quienes tengan problemas mecánicos con sus vehículos, ponchadura de llantas y falta de combustible o agua.

Organizaciones piden a De la Fuente frenar expansión gasera en el Golfo de California

Tales proyectos contravienen acuerdos internacionales, violan derechos humanos y ponen en riesgo ecosistemas de alto valor ambiental, advierten.
Anuncio