En las últimas 24 horas se ha registrado el número más bajo de encuentros con migrantes indocumentados en la frontera sur de Estados Unidos, con 229, expuso el zar de la frontera de esa nación, Tom Homan.
A través de sus redes sociales, el funcionario de la administración de Donald Trump comparó la cifra del último día con la que —de acuerdo a él— fue el reporte más alto del gobierno de Joe Biden con 11 mil encuentros de la Patrulla Fronteriza con extranjeros que intentaron ingresar de manera irregular a territorio estadunidense.
“En las últimas 24 horas, la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos se ha encontrado con un total de 229 extranjeros en toda la frontera suroeste. Eso es menos que el máximo de más de 11 mil al día que registraba Biden”, apuntó Homan.
Agregó: “Empecé como agente de la Patrulla Fronteriza en 1984 y no recuerdo que las cifras hayan sido tan bajas. El presidente Trump prometió una frontera segura y está cumpliendo”.
A partir de la llegada del magnate a la Casa Blanca, Washington ha presumido una reducción en el número de intentos por ingresar de manera irregular a suelo estadunidense.
Como parte de sus políticas antimigrantes, Trump amagó al imponer aranceles de 25 por ciento a exportaciones mexicanas, hasta que México hiciera mayores esfuerzos para detener la migración y el tráfico de drogas (esto aun cuando la administración Biden tenía acuerdos con la del ex presidente Andrés Manuel López Obrador en ese sentido, lo que redujo en número de llegadas a la frontera norte de México).
Tras una llamada telefónica con la presidenta Claudia Sheinbaum, Trump aceptó suspender los aranceles por un mes, pues la mandataria mexicana comprometió el envío de 10 mil efectivos de ala Guardia Nacional a la frontera común.
Habitualmente, los registros que realiza la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) sobre el número de encuentros con personas migrantes sin documentos en las fronteras de la nación vecina son mensuales y anuales.
De acuerdo con la base de datos de la CBP, en el año fiscal 2022 —los años fiscales de Estados Unidos abarcan de octubre del año previo a septiembre del que va en curso— hubo un total de 2 millones 766 mil 582 encuentros con personas indocumentadas en las fronteras, particularmente en la sur, esto es un promedio de 7 mil 579 diarios.
En 2023, las cifras indican que se dieron 3 millones 201 mil 144 encuentros totales —el registro más alto en la historia—, lo que equivale a 8 mil 770 diarios promedio.
El año fiscal 2024, refieren los números, se dieron un total de 2 millones 901 mil 142 encuentros entre la Patrulla Fronteriza y extranjeros indocumentados, con un promedio de 7 mil 926 al día.
En tanto, en los primeros tres meses del año fiscal 2025 (octubre a diciembre de 2024), sumaron 392 mil 960 encuentros con migrantes, equivalente a 6 mil 338 diarios promedio.