°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Por paro laboral, Tribunal suspende audiencia del caso Abraham Farah

Imagen
Personal del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México realizó este lunes un paro laboral que afectó audiencias programadas. Foto María Luisa Severiano
17 de febrero de 2025 15:53

Ciudad de México. Debido al nuevo paro de labores de trabajadores del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México (TSJCDMX), se suspendió una de las más importantes audiencias a la que asistió Aída Victoria Abraham Farah, víctima de violencia vicaria de su ex esposo Ricardo Plaza Porteous, quien no le permite ver a su hijo desde hace cuatro meses.
Este lunes, el juez décimosexto de lo familiar del tribunal capitalino, José Jorge Cázares Vieyra, desahogaría las pruebas confesionales y testimoniales en el incidente de cambio de régimen de guarda y custodia promovido por Plaza Porteous.

Sin embargo, por el paro de actividades del TSJCDMX se tendrá que reprogramar. De acuerdo con el abogado del caso, Francisco Martínez Márquez, la diligencia se retrasaría al menos entre dos y tres meses, ya que el juzgador tendrá que aplazarla y definir la nueva fecha y hora de la próxima audiencia incidental.

Para el representante legal, la audiencia era importante porque Plaza Porteous tenía que responder las acusaciones de violencia emocional, sicología, económica y vicaria en contra de Aída Victoria y de su hijo Patricio, quien tiene nueve años de edad.

“Lo que el juez iba a desahogar era una prueba confesional a cargo del señor ( Ricardo Plaza), otra de la señora Aída Victoria, así como los testimoniales de la abuelita y el tío del niño, y después posiblemente turnaría los autos (el expediente judicial) para que dictara una sentencia interlocutoria, sin haber recabado oficiosamente las pruebas idóneas para deducir la controversia, entre ellas las pruebas periciales en sicología de las partes, inclusive hasta de la nueva esposa del señor por estar conviviendo con el niño y la pericial en psiquiatría del señor por las acusaciones de violencia. No obstante, aun no se sabe si el juez va a ordenar su desahogo, es decir, que las admita y se presenten”.

“En su momento, el juez no aceptó las pruebas, la primera vez mencionó que como el juicio de divorcio está concluido, ya no era e momento procesal probatorio para que se ofrecieran. Posteriormente las presentamos de nuevo y argumentó que iba a ver si las aceptaba o no, hasta en tanto recabara unas copias autenticas de una carpeta de investigación del caso. Son pruebas idóneas y pertinentes para favorecer al menor, para saber cuál de los dos padres y cuál entorno familiar es el apto para que el menor permanezca”.

Pero no solo eso, el abogado recordó que debido a que Jorge Cázares Vieyra, decretó en la carpeta CI-FIBJ/UAT-BJ-1/UI-1 S/D/2793/06-2024, otorgarle los cuidados del menor a su padre, impide que madre e hijo tengan contacto fisco y verbal. “Lo único que ha ocasionado esto es la ruptura del vínculo maternofilial que es primordial que deba conservarse, pero el juzgador no lo observa”.

Francisco Martínez Márquez dijo que insistió al impartidor de justicia para que exhorte a Plaza Porteous permitir las visitas y convivencias entre Aída Victoria y su hijo Patricio, lo cual no ha sucedido. “El juez puede ordenar que estas reuniones se puedan llevar de manera supervisada en el Centro de Convivencia Familiar Supervisada (Cecofam) del TSJCDMX, bajo la vigilancia de especialistas como sicólogos, trabajadores sociales, entre otros”.

En tanto Aída Victoria Abraham Farah, exige justicia y que le regresen a su hijo. “(Al papá) le pedí que el 24 de diciembre me dejara darle a mi hijo un abrazo y dejarle un regalo de navidad, no quiso. El 31 de diciembre tampoco me dejo tener contacto con él. Lo único que quiero es que me regresen a mi hijo para sacarlo adelante de todo esto, con un entorno y vida adecuada, vamos a salir adelante de todo esto con mucho amor y respeto, velando por el bienestar de mi hijo que es lo primordial, lo único importante es mi hijo y sacarlo adelante".

Instalan Primera Reunión sobre X Informe de México ante Comité CEDAW

La elaboración del X informe de México ante el Comité CEDAW es un tema prioritario para la presidenta Claudia Sheinbaum.

Iniciará mañana impresión de boletas para elección judicial: INE

Hasta la tarde de hoy, se habían recibido 346 solicitudes de corrección a las listas de candidatos. La consejera presidenta, Guadalupe Taddei, puntualizó que no todas las observaciones son renuncias sino peticiones de todo tipo.

Detienen a ‘El Güerito’, presunto lugarteniente de ‘Los Chapitos’

José Ángel Canobbio Inzunza es considerado el principal operador financiero de la facción de ‘Los Chapitos’, uno de los grupos que se disputa el control del cártel de Sinaloa.
Anuncio