°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pide CNA respaldo gubernamental para enfrentar retos del campo mexicano

Imagen
EL nuevo presidente del CNA, Jorge Esteve (izq) junto con el ex presidente del Consejo, Juan Cortina Gallardo (der). Foto tomada de la cuenta de X @PresidenciaCNA
17 de febrero de 2025 18:17

Para enfrentar los retos del campo mexicano, Jorge Esteve Recolons, pidió este lunes, al tomar la presidencia del Consejo Nacional Agroalimentario (CNA) 2025-2027, el respaldo del gobierno federal con la finalidad continuar la colaboración en los trabajos dedicados al sector, como en productividad agrícola, el TMEC, los acuerdos del Plan México, la falta de agua y la seguridad.

“La brecha de la pobreza no se está reduciendo a la velocidad que nuestro país necesita, especialmente en el campo. Si bien representa un gran reto, representa también una gran oportunidad. Trabajando de la mano con el gobierno en este sexenio vamos a contribuir a eliminarla”, comentó Esteve al dar sus primeras declaraciones bajo este nuevo cargo.

Durante el acto, aseguró que el CNA ya trabaja en los temas del plan México, entre ellos, sustituir importaciones de Asia, integrarse al programa Hecho en México, el aumento de la producción en el Sur–Sureste, eficientar la comercialización entre compradores y productores, fortalecer la Banca de Desarrollo para incrementar el crédito al Campo.

“Estamos conscientes de que el campo es crítico e indispensable para llegar a ser la décima economía del mundo, y no tenemos duda que el plan resultará en la reducción de la pobreza, de la desigualdad y prosperidad compartida”, señaló.

Destacó que la organización se sumó al Plan Nacional Hídrico para trabajar en la creación de infraestructura moderna con la finalidad de producir en el campo con menos agua, dado a que el sector se ha visto afectado gravemente por el cambio climático y la falta del líquido.

Aseguró que se debe de compartir, capacitar e integrar a los pequeños productores, promover la adopción de nuevos paquetes tecnológicos para mejorar su productividad, integrarlos a la formalidad y las cadenas de suministro que les permita acceso a mejores ingresos.

Sobre el TMEC, aseguro que se debe guiar sin aranceles y con las fronteras abiertas, también se debe de trabajar en desarrollar productos financieros competitivos y específicos para los agricultores mexicanos, porque “ellos compiten con productores en todo el mundo, que no solo tienen acceso a créditos preferenciales, seguros específicos, coberturas de precios… si no muchas veces subsidios”.

“No estamos pidiendo subsidios, pero si estamos solicitamos un marco regulatorio ejemplar que dé certidumbre a los intermediarios financieros para apoyar al agro, incluyendo préstamos a largo plazo para tecnificar el riego”, señaló, al exponer que Estados Unidos es el principal consumidor de los agroalimentos de México.

Expuso que le preocupa la violencia e inseguridad existente en el sector en los últimos diez años. Resaltó que en los cuatro meses del nuevo gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum “muestran señales de que podemos ganar la batalla por la paz en México”.

Recordó que el sector agroalimentario nacional representa 10 por ciento del PIB y 9 de las exportaciones, cuando México es el onceavo productor y el noveno en enviar alimentos al mundo y genera más divisas que las exportaciones petroleras y el turismo.

Durante el acto, Julio Berdegué, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, quien tomó protesta a Steve, llamó al CNA a trabajar en los acuerdos ya se tiene establecidos entre ambos sectores, como acelerar el crecimiento de la productividad, hacer frente a la severa crisis hídrica en el país o que 100 por ciento de las exportaciones agroalimentarias eres libres de deforestación

Aseguró que el organismo tendrá las puertas abiertas para negociar sobre cualquier problemática que tenga el sector pese haya diferencias. “Todos aquí tenemos una responsabilidad para alcanzar la soberanía alimentaria de la nación. Creíamos que eso ya había sido superado, pero no”.

Tras cuatro años al frente del CNA, el saliente presidente Juan Cortina Gallardo recomendó a la organización tener una política de puertas abiertas con todos los sectores, formula proyectos sustentados desde todas las perspectivas, como los alcanzados con el gobierno, y darle prioridad a la ciencia para el sector ante los retos hacia el futuro, principalmente el cambio climático.

Pese a finalizar su funciones, se comprometió a continuar en los proyectos relacionados a campo y la ganadería del país.

En el acto de investidura se entregó el Premio Nacional Agroalimentario, creado hace 20 años, a la Unión Ganadera Regional de Chihuahua, a la productora agrícola sinaloense Purp, ganaderos de leche Alpura y al grupo de productos marinos Pimsa.

Designa Trump como terroristas a ocho cárteles de Latinoamérica

Significa que son elegibles para ataques: Elon MusK

Sheinbaum: jamás voy a negociar la soberanía nacional

En los vuelos de drones "no hay nada ilegal"; fueron acordados por gobiernos anteriores: la Presidenta

Celebra Día del Ejército Mexicano

Aumento salarial a los militares por su lealtad, anuncia la Presidenta.
Anuncio