°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Mi administración es cercana al pueblo: Jara Cruz

Imagen
Salomón Jara Cruz, gobernador de Oaxaca en imagen de archivo. Foto Jorge A. Pérez Alfonso
Foto autor
17 de febrero de 2025 07:24

Oaxaca de Juárez, Oaxaca, 14 de febrero de 2025

C. Carmen Lira Saade

Directora General de La Jornada

Presente

Me dirijo a usted respetuosamente para solicitar que se publique la siguiente aclaración en torno a diversas afirmaciones publicadas recientemente en su medio, las cuales, en mi opinión, contienen información sobre hechos inexactos, falsos y descontextualizados.

Con la llegada de la Cuarta Transformación a Oaxaca, dimos inicio a un gobierno honesto, austero, transparente y cercano a los pueblos y a las comunidades. Nuestro objetivo fundamental es revertir el rezago y la situación abandono, saqueo, miseria y corrupción que gobiernos priistas dejaron como legado a las y los oaxaqueños. Por eso nos hemos dedicado estos 2 años a visitar los 570 municipios para atender sus necesidades.

Afirmar que en Oaxaca existe una ola creciente de violencia, asesinatos, ejecuciones, desapariciones, feminicidios, robos y asaltos, es una mentira.

De acuerdo con información oficial del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Oaxaca es ya el quinto estado con menos delitos por cada 100 mil habitantes, con lo que logramos dejar atrás el octavo lugar en el que lo recibimos de la pasada administración.

En solo dos años, hemos logrado grandes avances. Oaxaca se ha consolidado como uno de los estados más seguros de todo el país y como la entidad con mayores tasas de crecimiento económico. En 2023 crecimos 13.1%, y en 20024, 6.4%, por lo que hoy somos el estado más dinámico de todo el sur sureste.

Con más seguridad, mayor gobernabilidad y menor conflictividad social, hemos incrementado la confianza ciudadana y la certeza jurídica. Con todo esto, Oaxaca se está consolidando como el lugar más atractivo para invertir en los próximos 50 años.

En Oaxaca, todos los delitos de mayor incidencia e impacto social han disminuido un 30% respecto al último año del gobierno anterior.

En los primeros 2 años de mi gobierno, logramos que la incidencia del delito de feminicidio bajara 50%, pasando de 40 casos en 2022, a 20 casos en 2024. El gobierno anterior nos heredó las cifras más altas registradas en materia de feminicidios.

Estos resultados son producto de una estrategia de trabajo basada en: a) una mayor coordinación con los gobiernos municipales, estatal y federal a través de una participación constante en las 15 coordinaciones territoriales para la construcción de la paz y la seguridad a las que personalmente asisto; b) un incremento salarial de 8 mil a 13 mil pesos para dignificar a todas y todos los policías y agentes de la Fiscalía; y, c) una estrategia de atención a las causas orientada al rescate de la juventud.

Afirmar que Oaxaca es la peor entidad para activistas y periodistas es otra gran mentira. Desde el inicio de la Primavera Oaxaqueña, en diciembre de 2022, mi Gobierno ha dedicado grandes esfuerzos a la construcción y consolidación de un nuevo pacto social, basado en el diálogo y la concertación con todos los sectores y actores políticos y sociales.

Muestra de ello es el exitoso rescate del centro histórico y del Palacio de Gobierno, el cual permaneció tomado durante 12 años, y la solución de 35 conflictos agrarios, lo que contrasta con los resultados de la anterior administración estatal, que en 6 años solo resolvió 2.

Respecto a personas defensoras de derechos humanos y periodistas, en lo que va de mi administración, ninguno de ellos ha sido perseguido o ha perdido la vida; por el contrario, lo que hemos visto es una disminución sustantiva de casos de probables agresiones reportadas al Mecanismo de Protección, el cual conoció 21 casos en el año 2022, mientras que en el año 2023 solo conoció 12 casos, 10 más en el 2024 y solo uno en lo que va de 2025.

Sostener que con grupos de choque se impone basurero a pobladores en Oaxaca, además de falso, muestra un desconocimiento absoluto de lo que gobierno y ciudadanía han estado construyendo de manera conjunta. El gobierno anterior cerró los ojos y nos legó un problema en materia de residuos sólidos, el cual es uno de los rezagos históricos que más laceran a la sociedad oaxaqueña.

Por ello, hemos construido de la mano de la sociedad y de las autoridades de los municipios involucrados, una alternativa integral y de largo plazo que consiste en la construcción de una estación de transferencia y un Centro Integral de Revalorización de Residuos Sólidos Urbanos (CIRRSU).

Mi interlocución con todos los grupos sociales de la entidad ha sido pública, franca y respetuosa, desde los pueblos triquis, hasta el diálogo con el magisterio y el sector salud. Como gobierno emanado del pueblo, jamás impondremos algo por la fuerza o la represión, siempre apostamos al diálogo y a la razón.

En materia de salud, también es falso que el sistema estatal de salud está a punto del desahucio. Recibimos un sistema de salud abandonado por décadas, con más de 60 instalaciones médicas inconclusas. Con el apoyo del gobierno federal y haciendo un esfuerzo estatal adicional, se destinaron más de 500 millones de pesos para construcción y equipamiento de los CESSA de San Lucas Ojitlán, Santiago Astata y Santiago Yaganiza, el Centro de Salud de San Pablo Villa de Mitla y el Hospital de Jalapa de Díaz.

Actualmente, los servicios de salud se encuentran en un periodo de transición y la atención médica se ha mantenido constante. Las instituciones de salud del estado se encuentran funcionando al 80% de su capacidad en materia de infraestructura, medicamento y equipamiento.

El Hospital de la Niñez Oaxaqueña Doctor Guillermo Zárate Mijangos tiene un abasto de medicamentos oncológicos del 85%, y seguirá aumentando de acuerdo con la necesidad con la que se vayan presentando los casos.

El Hospital General Dr. Aurelio Valdivieso está operando de manera normal y ha recibido nuevo equipo médico integral de anestesia para la realización de cirugías de alta especialidad y de subespecialidades como oncología, gastroenterología y urología, así como de traumatología y ortopedia. Con estas máquinas se proporciona atención quirúrgica las 24 horas, todos los días de la semana.

Y como la salud de la población es una prioridad en mi administración, abrimos 11 sedes de FARMACIAS BIENESTAR e inauguraremos 2 más próximamente, consolidando un modelo único en el país, que brinda medicamentos y atención gratuita de primer nivel en las ocho regiones del estado.

Provengo de un movimiento social que concibe al poder público como un instrumento para servir al pueblo. El día que asumí el cargo, anuncié que ningún integrante de mi familia ocupará un cargo de elección popular en el estado de Oaxaca, cuando menos hasta el año 2028, año en que termina mi mandato. Quienes actualmente ejercen algún cargo político en las estructuras nacional y estatal de MORENA, o en alguna institución del Poder Ejecutivo Federal, no fueron designadas por mí y ejercen su legítimo derecho a participar en la vida pública por sus propios méritos y trayectoria.

Atentamente

Salomón Jara Cruz

Gobernador del Estado de Oaxaca

 
 

Instalan Primera Reunión sobre X Informe de México ante Comité CEDAW

La elaboración del X informe de México ante el Comité CEDAW es un tema prioritario para la presidenta Claudia Sheinbaum.

Iniciará mañana impresión de boletas para elección judicial: INE

Hasta la tarde de hoy, se habían recibido 346 solicitudes de corrección a las listas de candidatos. La consejera presidenta, Guadalupe Taddei, puntualizó que no todas las observaciones son renuncias sino peticiones de todo tipo.

Detienen a ‘El Güerito’, presunto lugarteniente de ‘Los Chapitos’

José Ángel Canobbio Inzunza es considerado el principal operador financiero de la facción de ‘Los Chapitos’, uno de los grupos que se disputa el control del cártel de Sinaloa.
Anuncio