°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Destinan casi $86 mil millones para programas del Bienestar en primer bimestre

Imagen
Tarjetas del bienestar. Foto Cuartoscuro / archivo
17 de febrero de 2025 07:49

En el primer bimestre de este año se destinó una inversión de casi 86 mil millones de pesos para cumplir con los programas del Bienestar en beneficio de 15.2 millones de personas.

Así lo informó en la mañanera presidencial la titular de la Secretaría del Bienestar, Ariadna Montiel, al presentar el avance correspondiente a enero-febrero de este año ante la mandataria federal, Claudia Sheinbaum Pardo.

Indicó que en este bimestre, la pensión para adultos mayores se entregó a 12 millones 263 mil 236 beneficiarios, con una inversión de 76 mil millones de pesos invertidos.

Los depósitos, agregó la funcionaria, se hicieron entre el 2 y el 22 de enero.

En el nuevo programa Pensión Mujeres Bienestar —lanzado en la administración de Sheinbaum—, se entregaron ya las tarjetas y se comenzó la dispersión de recursos en favor de casi un millón de mujeres (964 mil 556 beneficiarias).

Los recursos destinados a este programa ascendieron en los dos primeros meses de este año a 2 mil 473 millones de pesos, señaló Montiel.

En cuanto al programa de Pensión para las Personas con Discapacidad, dijo, se entregó un total de 4 mil 381 millones de pesos en beneficio de un millón 369 mil 14 derechohabientes.

En cuanto al de Madres Trabajadoras, se dispersaron recursos para 187 mil 961 mujeres con niños menores de tres años con un total de inversión de 325 millones de pesos.

La secretaria agregó que el registro para nuevos beneficiarios de este programa se abrirá en abril de este año.

Sobre Sembrándomelos Vida, donde el apoyo se entrega mensualmente, la funcionaria federal explicó que en enero recibieron el apoyo 426 mil 616 campesinos y se invirtieron 2 mil 752 millones de pesos.

Becas 

Por su parte, el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Mario Delgado, detalló que para este ciclo se han destinado más de 14 mil millones de pesos en becas para 8.5 millones de alumnos de los niveles básico, medio superior y superior.

En educación básica fueron beneficiados 5.6 millones de estudiantes, en bachillerato 2.5 y para nivel superior alcanzó a 337 mil alumnos.

En el caso de la beca Rita Cetina, incorporada a partir de este nuevo gobierno federal, con la que se universalizarán estos apoyos a todos los estudiantes de educación básica, el funcionario afirmo que a la fecha se han entregado 88 mil 576 tarjetas, y éstas se terminarán de entregar a los beneficiarios entre febrero y marzo.

Detecta ASF nepotismo y pago de plazas no autorizadas en el Inai

La auditoría forense correspondiente a 2023 también encontró viajes al extranjero de funcionarios sufragados con recursos públicos sin la autorización correspondiente.

Se pronuncia Sheinbaum por mantener respaldo a Pedro Castillo

Ayer la Presidenta se reunió con el abogado del depuesto mandatario peruano, Guido Croxatto. "Debe prevalecer la justicia, la democracia y el respeto a los derechos humanos”.

Pendientes de aclarar 43 mil 206 mdp en Cuenta Pública 2023: ASF

Casi el 80 por ciento de las posibles irregularidades fueron detectadas en el gasto federalizado ejercido por entidades y municipios, advierte.
Anuncio