°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Transportistas, comerciantes y personal sanitario bloquean vialidades en ZMVM

Imagen
El Circuito Interior fue cerrado a la circulación, a la altura del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), por presencia de manifestantes del sector Salud, el 17 de febrero del 2025. Foto Alfredo Domínguez
17 de febrero de 2025 10:37

Tepotzotlán, Méx. Trabajadores y propietarios de vehículos de carga, con sus unidades, vehículos particulares, grúas y camionetas, se concentran en la caseta de peaje de la autopista México-Querétaro, lo cual provoca el cierre de la vialidad con dirección a la Ciudad de México. Asimismo, a la altura de la zona conocida como Koblenz, sobre la misma vialidad, hay presencia de taxistas que tienen cerrados dos de tres carriles.

Caminos y Puentes Federales (Capufe) informó que alrededor de las 08:30 la caseta de peaje de Tepotzotlán registra cierre a la circulación debido a la presencia de manifestantes. Recomienda a los usuarios tomar precauciones.

Otro contingente se localiza sobre la misma autopista pero a la altura de la empresa Koblenz, en el perímetro del municipio de Cuautitlán Izcalli, con dirección a la Ciudad de México se congregan taxistas que cierran dos de tres carriles. Esperan el avance de los transportistas para sumarse a la caravana con dirección a la capital del país.

 “Si al trabajo, no a la extorsión”, “Basta”, son algunas de las leyendas escritas en vinilonas, que transportistas colocaron en la carrocería de los vehículos, que antes de las seis de la mañana comenzaron a congregarse en la caseta de peaje de Tepotzotlán; también se han sumado transportistas y grulleros de distintas organizaciones de la región norte del Estado de México, en respuesta a la convocatoria hecha por la Unión de Transportistas, Comerciantes y Empresarios de la República Mexicana.

Exigen frenar abusos por parte de las autoridades, que termine la fabricación de delitos y extorsiones. Piden respeto al gremio del transporte de carga, y piden la intervención de la Presidenta Claudia Sheinbaum. Pugnan por seguridad en la autopista México-Querétaro.

Se espera que alrededor de las 9 de la mañana, el contingente comience a avanzar en caravana hacia el Zócalo de la Ciudad de México. En tanto, a la protesta se han sumado taxistas y bicitaxis, y propietarios de peluquerías que el fin de semana llamaron al gremio a integrarse a la protesta. 

Denuncian extorsiones en la México-Pachuca

Un grupo de transportistas de Autotransportistas Comerciantes y Anexas de México (ACME) se congregaron en la caseta de cobro de San Cristóbal de la autopista México-Pachuca para unirse a las movilizaciones de la Alianza de Autotransportistas Autónomos de la República Mexicana;ante los recientes actos de extorsión y las constantes fabricaciones de delitos que han sufrido comerciantes, transportistas y empresarios.

Los operadores de taxis y grúas se congregaron desde las 9 de la mañana en la avenida Insurgentes, a la altura de la gasolinería de Atzolco.

El grupo de unos 50 transportistas avanzaron hacia la caseta de San Cristóbal, donde alzaron las plumas de peaje, dejando el paso libre a los automovilistas.

Foto: Javier Salinas Cesáreo

Los transportistas de ACME pusieron polines de madera para que los automóviles libraran el paso del sistema ponchallantas.

Los inconformes señalaron que marcharán hacia la Ciudad de México para unirse a las movilizaciones.

Exigen destitución de titular de Salud mexiquense

Trabajadores del sector salud de los municipios de Ixtapaluca y Chalco, bloquean la carretera federal México-Cuautla debido a la falta de insumos.

Los inconformes con consignas, mantas y pancartas exigen la destitución de Macarena Montoya Olvera titular de la Secretaría de Salud en el gobierno de la maestra Delfina Gómez Álvarez.

A la funcionaria médica y a la propia administración emanada del partido Morena, acusan de negligencia por el desabasto que afecta a hospitales y centros de salud públicos.

Los manifestantes se apostaron en la vía federal a unos dos kilómetros de su entronque de la caseta de cobro de la autopista México-Puebla, en el kilómetro 32.

Frente al paraje Los Cochinitos, está el bloqueo de la vía México-Cuautla

Los trabajadores sanitarios, como en el resto del valle de México, exigen insumos y mejoras en el sector salud.

Foto: 'La Jornada'

Trabajadores de la salud exigen mejoras laborales en Toluca

Trabajadores del sector salud se movilizaron este lunes en diversos puntos de la entidad para exigir mejores condiciones laborales, insumos médicos y abasto de medicamentos, pues aseguran que en la inmensa mayoría de las unidades médicas ubicadas en territorio estatal, no hay lo básico para prestar la atención a los usuarios.

Con bloqueos en avenidas y carreteras, y plantones frente a los hospitales generales, médicos y enfermeras salieron a exigir el cumplimiento de acuerdos para dotar a las unidades médicas de insumos y medicamentos, pero además para basificar a gran parte del personal que aún está bajo contratos trimestrales.

De acuerdo con el C-5 de la Secretaría de Seguridad del Estado de México, existen bloqueos en la Avenida Central en Ecatepec; en la carretera federal México-Texcoco, a la altura de Chicoloapan y en la carretera México-Cuautla a la altura del kilómetro 115, en Chalco.

En el Valle de Toluca hay bloqueos en la carretera México-Toluca a la altura de Lerma y en la  autopista Toluca-Atlacomulco, en la caseta El Dorado en los límites de la capital mexiquense con Almoloya de Juárez.

También se reportan bloqueos en la avenida Alfredo Del Mazo, en la zona norte de Toluca y en la esquina de las avenidas Independencia e Isidro Fabela, frente a las instalaciones de la Secretaría de Salud, en la capital mexiquense.

Además hay protesta de médicos y enfermeras frente al hospital perinatal, Mónica Pretelini, en Paseo Tollocan, en Toluca; en la avenida estado de México y Tecnológico, frente a la clínica 252 del IMSS.

Trabajadores del ISEM solicitan medicamentos en Tepotzotlán

Contingentes de médicos, enfermeras y trabajadores de la salud bloquean parcialmente la autopista México-Querétaro a la altura de la caseta de peaje de Tepotzotlán, asimismo, se despliegan contingentes en distintos puntos de municipios del poniente del Valle de México, como el Periférico norte, autopista México-Pachuca, carretera Morelia, carretera Jorobas, entre otras transitadas vialidades de ingreso a la Ciudad de México.

“Exigimos destitución inmediata de Macarena Montoya Olvera”, “Queremos medicamentos”, “Exigimos insumos”, “Enfermos sin medicamentos”, son algunas de las demandas de grupos de trabajadores del Instituto de la Salud del Estado de México (ISEM) que, en unos casos avanzan sobre avenidas, bloquean o se concentran frente a hospitales; como es el caso en Atizapán de Zaragoza que exigen insumos y cuadros completos de medicamentos en el Hospital Salvador González Herrejón.

A la altura de la caseta de cobro de la autopista México-Querétaro trabajadores, en Tepotzotlán, bloquean parcialmente la vialidad y en ambas direcciones dejan un carril libre a la circulación, provocando un cuello de botella, determinado angustia entre decenas de usuarios de por sí afectados por el primer contingente de manifestantes de transportistas que se congregaron en este punto.

En el ingreso o salida de la autopista México-Querétaro, a la altura de Huehuetoca, otro grupo de médicos y enfermeras se concentran en el boulevard Jorobas a la altura del Hospital Salitrillo. Plantean que debido a la falta de medicamentos, insumos y equipos de atención decenas de enfermos son remitidos a hospitales cercanos, con el riesgo de agravar su situación de salud.

En Naucalpan, trabajadores de la salud bloquean la avenida Primero de Mayo, principal vía de acceso a las autopistas y carretera Naucalpan-Toluca y Periférico norte, así como a la avenida Gustavo Baz, vialidades que se ven afectadas y decenas de usuarios circulan a vuelta de rueda.

También en Naucalpan, a la altura del Parque Naucalli, médico y enfermeras realizan el bloqueo parcial del Periférico norte.

La autopista México-Pachuca está bloqueada a la altura del Mexibus, antes de llegar a la estación del metro a Indios Verdes. De igual forma, en Tlalnepantla contingentes marchan en avenida de Los Maestros, Mario Colín, Gustavo Baz, y afectan arterias colaterales.

En Nicolás Romero, también hay protestas de trabajadores de la Secretaría de Salud del Estado de México.

Cientos de personas caminan por avenidas, calles y tramos carreteros para llegar a sus destinos, debido a que el servicio de transporte público está afectado en la región poniente del Valle de México, donde se suman las protestas de integrantes y simpatizantes de la Unión de Transportistas, Comerciantes y Empresarios de la República Mexicana, cuyos agremiados y simpatizantes en distintos tramos se van sumando al contingente, entre ellos taxistas, grulleros, mototaxis, entre otros.

Foto: La Jornada

Piden renuncia de la secretaria de salud del estado de México, Macarena Montoya

Trabajadores del sector salud del estado de México llevan acabo bloqueos en Ecatepec, Tecámac, Axapusco y Otumba para exigir insumos médicos y respeto a sus derechos laborales.

Desde las 10 de la mañana, unos 150 trabajadores de salud se congregaron sobre la vía José López Portillo, a la altura del DIF municipal, en ambos sentidos.

Los manifestantes portaron pancartas en las que se leía: “Exigimos la contratación de personal médico, de enfermería, paramédicos y de grupos afines eficiente para la adecuada atención de pacientes”.

Pidieron la renuncia de la secretaria de salud del estado de México, Macarena Montoya Olvera, a quién responsabilizaron la falta de respuesta afectiva de sus demandas.

Otro grupo, se apostó en Periférico, a la altura de la avenida Central. Mientras que en Tecámac, un grupo de unos 40 trabajadores de salud, se apostó en la carretera libre México-Pachuca, a la altura del hospital 200.

Además, fue cerrada la circulación de la autopista México- Tulancingo a la altura de la entrada de Axapusco y en la autopista México-Pirámides.

Los trabajadores del sector salud afirmaron que su manifestación es para exigir insumos médicos y respeto a sus derechos laborales.

 

Foto: La Jornada

 Con información de: Silvia Chávez, Javier Salina Cesáreo e Israel Dávila.

 

Localizan muertos a 8 policías desaparecidos de Teocaltiche, Jalisco

Sus cuerpos fueron segmentados y abandonados en bolsas de plástico sobre un tramo carretero a la altura de La Esperanza.

Atienden a bebé abandonado en Tultitlán por deshidratación severa

Aunque los médicos señalan que se encuentra estable, lo atienden por hipotermia también.

Internos golpean a otro preso en penal de Barrientos

La agresión ocasionó que cinco reclusos fueran reubicados a otra prisión. Al lesionado se le brindó atención médica.
Anuncio