°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Lamenta colectivo falta de atención a desaparecidos en Acapulco

Imagen
Colectivo demanda atención de autoridades al problema de los desaparecidos. Foto: Héctor Briseño
17 de febrero de 2025 18:45
Acapulco, Gro., Los tres niveles de gobierno han minimizado el problema de la desaparición forzada en México, lamentó la presidenta del colectivo Memoria, Verdad y Justicia de Acapulco, Socorro Gil Guzmán.
 
La activista y madre del joven Jhonatan Romero Gil, desaparecido el 5 de diciembre de 2018 en el centro de Acapulco, acusó que la mañana del lunes, madres de personas desaparecidas fueron plantadas por personal de la Secretaría de Seguridad Pública municipal, pues impartirían una charla de sensibilización a policías municipales en la misma corporación, a las 7 de la mañana, sin embargo el encuentro no fue programado formalmente por los directivos y los uniformados no se presentaron.
 
Posteriormente, madres que integran el colectivo llevaron a cabo una jornada de pega de fotografías de personas desaparecidas, entre las calles Diego Hurtado de Mendoza y Andrés de Urdaneta, bajo la Vía Rápida.
 
En el lugar, Gil Guzmán explicó que la intención es la de restituir las imágenes que fueron arrancadas y retiradas por autoridades municipales, con motivo de la última visita a Acapulco de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, el pasado 16 de enero, aunque no circuló por el lugar, pues anteriormente ya habían pegado imágenes en muros y columnas de la vía.
 
Asimismo, Gil Guzmán acusó que el gobierno municipal no le ha devuelto las fotografías y fichas que fueron retiradas en diciembre pasado en un memorial instalado en el zócalo de Acapulco, además de que la presidenta municipal, Abelina López Rodríguez, se niega a recibir a madres que integran el colectivo Memoria, Verdad y Justicia de Acapulco.
 
En entrevista, Gil Guzmán expresó que "nos están minimizando, nos están revictimizando, nos están quitando la oportunidad de buscar a nuestros familiares que están desaparecidos".
 
Recordó que el pasado 6 de febrero por la tarde bloquearon la avenida Costera Miguel Alemán, a la altura del Asta Bandera, con la intención de demandar una mesa de trabajo con autoridades del gobierno municipal y la Fiscalía General del Estado, además de las comisiones estatal y nacional de búsqueda de personas, la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, ninguna de las cuales se ha concretado, y cuya intención es plantear las principales problemáticas que enfrentan las madres buscadoras, entre ellas la falta de recursos para llevar a cabo brigadas de rastreo en campo.
 
Gil Guzmán manifestó que "a nivel municipal, estatal y federal, están minimizando el problema de la desaparición forzada, no nos están haciendo caso".
 
Reprochó además que "están quitando todas las fotografías que pegamos, es parte de la búsqueda de nuestros familiares, es un derecho que tienen a la memoria y a la búsqueda", y acusó que es el gobierno municipal de Acapulco el que ordena retirar las fichas que pegan paredes, postes y columnas.

Localizan muertos a 8 policías desaparecidos de Teocaltiche, Jalisco

Sus cuerpos fueron segmentados y abandonados en bolsas de plástico sobre un tramo carretero a la altura de La Esperanza.

Atienden a bebé abandonado en Tultitlán por deshidratación severa

Aunque los médicos señalan que se encuentra estable, lo atienden por hipotermia también.

Internos golpean a otro preso en penal de Barrientos

La agresión ocasionó que cinco reclusos fueran reubicados a otra prisión. Al lesionado se le brindó atención médica.
Anuncio