Toluca, Mex. Casi dos mil personas se inscribieron como aspirantes a candidatos para participar en el proceso electoral judicial que se realizará el 1 de junio próximo en la entidad, mediante el cual los mexiquenses, elegirán por primera vez en la historia a quienes serán sus jueces y magistrados del Poder Judicial.
Tras concluir el plazo que dieron los comités de evaluación de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial del estado para recibir el registro de aspirantes, se contabilizaron un total de mil 922 inscritos en el proceso.
El Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo estatal recibió el registro de 613 aspirantes; el Comité de Evaluación del Poder Legislativo recibió 590 solicitudes, y el Comité de Evaluación del Poder Judicial, 719 registros.
De acuerdo a la convocatoria expedida por la legislatura del estado para el proceso electoral judicial, ahora cada uno de los comités de evaluación de los poderes, revisarán la documentación de los aspirantes para verificar el cumplimiento de los requisitos de elegibilidad.
Quienes acrediten todos los requisitos pasarán a la siguiente fase, mientras que las inscripciones que presenten inconsistencias o documentación incompleta quedarán eliminados.
El miércoles 19 de febrero, los comités de evaluación publicarán cada uno la lista de aspirantes que pasan a la segunda fase donde ya se hará la evaluación de idoneidad de las candidaturas, la cual se realizará del 20 al 24 de este mes.
En esa etapa se examinará la trayectoria académica, la experiencia profesional, la calidad de los ensayos y se realizarán entrevistas públicas para evaluar la preparación y aptitudes de cada uno de los y las aspirantes a ocupar un cargo de juez o magistrado.
El 26 de febrero se tiene programada realizar la insaculación pública para depurar la lista y entregar el listado de candidaturas al Instituto Electoral del Estado de México.
Para este proceso electoral judicial estatal están en juego 55 cargos de jueces, en sus distintas materias (civil, familiar, penal y laboral); 30 magistraturas del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México. Cabe señalar que quienes se hayan inscrito para estas magistraturas también tenían la posibilidad para registrarse a la presidencia del Poder Judicial mexiquense.
En el proceso también están en disputa las 5 magistraturas que conformarán el nuevo Tribunal de Disciplina Judicial del estado.